Espectáculos Famosos Ángela Aguilar Angélica Rivera Entrevistas La Casa de los Famosos

Sin Ton ni Sonia supera expectativas

Notimex

MÉXICO, DF.- La película Sin Ton ni Sonia, ópera prima de Carlos Sama, rebasó las expectativas de audiencia durante la premier que se llevó a cabo el jueves, y a la que acudieron personalidades de la farándula para "acompañar y felicitar" a los actores de la producción.

Jesús Ochoa fue el encargado de recibir en la alfombra roja a los invitados al evento, entre ellos, Mariana de OV7, Plutarco Haza, el actor venezolano Fernando Carrillo -quien levantó un poco e revuelo en su "reaparición"-, Miguel Rodarte, Marisol Santacruz y Julio Bracho.

Para Sama, Sin Ton ni Sonia, su primer largometraje luego de ser uno de los directores de anuncios publicitarios más cotizados en la industria, se convirtió durante el proceso de filmación en "una película muy rebelde, hubo un momento en el que cobró vida propia e iba de un lado a otro, nos sacó muchos sustos".

Cecilia Suárez, Juan Manuel Bernal, José María Yazpik y Mariana Gajá, son los protagonistas de esta historia en la que se mezclan coincidencias telepáticas, el encuentro casual de personas que ya se conocían y la aparición de un asesino serial.

Ganadora del Premio del Público en la pasada edición de la Muestra de Cine Mexicano de Guadalajara, su director confía en la recepción de la película por parte del público capitalino, "lo que necesita el espectador es verse reflejado en las narraciones. La diversidad de tramas será lo que amplifique a su vez la mirada de quienes las vea y Sin Ton ni Sonia creo lo logra porque se hizo con honestidad, no sólo del director y guionista sino de los actores y todo el equipo que hubo tras la producción", dijo.

El filme aborda los complejos caminos de la vida en pareja; Orlando (Bernal) es el mejor realizador de doblaje de películas serie B y vive con Sonia (Suárez), una mujer "new age". No obstante es incapaz de descifrar el complejo lenguaje de esa "rutina" que le sofoca. Mariana Gajá expresó en ese sentido que Sin Ton ni Sonia explora los atisbos de una generación, jóvenes entre 25 y 30 años de hoy día, a quienes les cuesta trabajo asumir la responsabilidad de compartir no sólo el espacio sino "el cuerpo y el alma" con alguien más.

La paradoja entre libertad y soledad queda manifiesta en este relato visual de dos horas, problemática social "que sucede alrededor del mundo -agregó Gajá-. Carlos (Sama) en todo momento nos dio libertad para improvisar, de ahí que se observe un ‘toque muy personal’ en cada interpretación".

El actor José María Yazpik, destacó por su parte que el público mexicano podrá encontrar "una historia sencilla pero no poco compleja, se divertirán mucho y verán un México, que creo no se había retratado antes en el cine nacional.

"Necesitamos buenas historias, sean de cualquier género y Sin Ton ni Sonia cumple ese cometido, es una buena historia, simpática, tiene de todo, A ver cómo le va", manifestó.

Por otra parte el actor mexicano Juan Manuel Bernal, quien según los críticos es uno de los artistas jóvenes de mayor importancia en la industria cinematográfica nacional, dijo que en Sin Ton ni Sonia, cinta en la que comparte créditos con los actores mexicanos José María Yaspik, Cecilia Suárez y Mariana Gaja, encarna el rol protagónico de Orlando, un joven director de doblaje, quien se encuentra en busca del amor.

"Pero es un amor que difícilmente podrá encontrar porque, para empezar, ni siquiera se ha encontrado a sí mismo, así que la búsqueda es por partida doble", explicó.

Como una historia paralela, narró, este filme, cuyo rodaje inició en noviembre de 2001 y culminó en el primer semestre del año pasado, cuenta la vida de una mujer que se dedica al robo de órganos de personas que están enamoradas.

"Es una cinta muy divertida, con un humor negro irreverente y caótico que divertirá y hará reflexionar a muchos", añadió.

Esta cinta, continuó Bernal, fue filmada en locaciones de la Ciudad de México, principalmente en las zonas de Narvarte y Del Valle, durante tres etapas de rodaje, las cuales se originaron debido a la falta de presupuesto.

"Fue una película muy difícil de filmar porque no contábamos con todos los recursos económicos requeridos; sin embargo, en el resultado final no se distinguen las tres etapas de rodaje porque la ambientación y caracterizaciones son idénticas en lastres", puntualizó.

Sin Ton ni Sonia cuenta también con el soundtrack correspondiente, cuyos temas constituyen, según Bernal, un homenaje a la música de los años 70, con versiones originales, en voces de sus primeros intérpretes, y adaptaciones de éstas realizadas por diversos grupos de rock y pop de las nuevas generaciones artísticas.

Se autodestruyen

La "habilidad" autodestructiva del hombre y su incapacidad para comunicarse, son las bases sobre las que se desarrolla la película Sin Ton ni Sonia, expresó su director y guionista Carlos Sama.

-Precedida por el premio del público en la pasada Muestra de Cine en Guadalajara y respaldada por Columbia Pictures, la cinta se estrenará el 13 de junio con 350 copias a nivel nacional, lo que significa el lanzamiento mexicano más fuerte de este año. La clasificación otorgada por RTC es B-15.

-Juan Manuel Bernal, uno de los protagonistas y el que lució el mejor humor durante toda la conferencia de prensa, explicó que al ser humano no le han mostrado nunca en qué consiste la felicidad.

-Yazpik lamentó la situación que sufre la "leve industria" de cine mexicano, pero dijo que esta situación también ha servido para que los actores busquen oportunidades de trabajo en otros países, ya que el ex novio de Rebeca de Alaba aparecerá en septiembre próximo en el elenco de Sueños que se filmará en Estados Unidos.

-Suárez, quien en unos días viajará a Matamoros para estelarizar Puños Rosas de Beto Gómez, dijo que la crisis del cine nacional está en "la carencia de medios para producir" películas.

-Mariana Gajá, quien recibe su primer oportunidad en cine luego de una larga trayectoria en teatro, comentó que el rodaje fue una experiencia muy desgastante, ya que la filmación se interrumpió por espacio de mes y medio y esto provocó un poco de desconcierto en el elenco.

-La banda sonora incluye temas de Panetón rococó, Leo Dan, Benny Ibarra papá y Pasteles verdes, entre otros.

-Finalmente, Sama quien tiene una conocida carrera como director de comerciales, se mostró satisfecho por el resultado de su filme y agregó que el mejor premio que le podría dar esta cinta, es la posibilidad de filmar otro largometraje.

Más sólidos que nunca

El nombre de su más reciente película será Sin Ton Ni Sonia, pero en la realidad, Cecilia Suárez, Juan Manuel Bernal y José María Yazpik no andan sin ton ni son por la vida.

-Sus carreras están más sólidas que nunca y lejos de perder piso, son tres grandes amigos que además se están convirtiendo en los talentos esenciales del cine nacional. Y tras su participación en la película distribuida por Columbia Pictures, sus carreras prometen estallar para bien.

-La película, un divertido retrato de cuatro treintañeros en la búsqueda del amor y sobre todo de ellos mismos, en medio del caos citadino, sus vicios y sus terrores cotidianos, se estrena a nivel nacional el próximo 13 de junio.

-Suárez, de estreno: Para los espectadores que la extrañaban en el cine nacional, ahora podrán ver a Cecilia Suárez en Sin Ton Ni Sonia, en el personaje de una chica punk, tatuada y llena de perforaciones, cuyo novio (Yázpik) no le hace el mínimo caso.

-Lista para iniciar la filmación en Matamoros del filme Puños Rosas, bajo la dirección de Beto Gómez y sin descartar la continuación de su internacionalización como actriz, Suárez toma un nuevo giro en su carrera, como conductora del programa de TV Azteca Entre Lo Público y Lo Privado.

-Bernal, en filme francés: Después de estar trabajando de manera exhaustiva, Juan Manuel Bernal toma un respiro en su vida y está dispuesto a disfrutar lo que está haciendo a partir del estreno de Sin Ton Ni Sonia. Después de La Habitación Azul, el actor al que sus compañeros apodan como "el güero", realizó la ópera prima de Carlos Sama y por vez primera lo veremos en un filme francés, El Blueberry, al lado de Vincent Cassel y Juliette Lewis. El filme se estrenará en Cannes.

-Yázpik, será ‘soñador’: Además de haber estado en La Habitación Azul, Cigarros, Desamores y Veinte Diamantes, en Sin Ton Ni Sonia José María Yázpik lleva un papel de peso, como un neurótico ciberadicto que ignora el amor de su pareja (Cecilia Suárez).

FUENTE: Agencias

Leer más de Espectáculos

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 33509

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx