Lerdo

Revocarán contrato a Odis Asversa

Arturo González González

Por Arturo González González

el siglo de torreón

CD. LERDO, DGO.- Después de 27 meses sin cumplimiento, el Ayuntamiento lerdense solicitará al Congreso del Estado la revocación del contrato de concesión firmado con la empresa Odis Asversa para la construcción y operación de la planta tratadora de aguas residuales.

En la reunión que sostuvo ayer en la presidencia municipal el Consejo de Administración del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Lerdo (SAPAL), se acordó por unanimidad tomar la anterior decisión.

Esto debido al incumplimiento en que la concesionaria ha incurrido en numerosas ocasiones en lo que respecta al pago de los 3.5 millones de pesos al Municipio como respaldo por la venta de las aguas grises o tratadas a la Comisión Federal de Electricidad(CFE) para su uso en la planta termoeléctrica ?Guadalupe Victoria?.

A lo largo de la junta del Consejo del SAPAL, se expusieron las faltas que la compañía israelí ha cometido así como diversos puntos de vista al respecto.

El alcalde, Luis Fernando González Achem, aunque defendió el proyecto como está establecido, ya que permite al Municipio obtener un cinco por ciento de utilidades sin invertir un centavo, entre otros ?beneficios?, habló de la necesidad de tomar medidas toda vez que ya ha sido mucho el tiempo que ha transcurrido y Lerdo sigue sin contar con la mencionada obra.

José Zarzar Gidi, integrante del Consejo y director de Fomento Económico, mostró su desacuerdo con González Achem en lo referente al primer argumento.

Dijo que el contrato que había firmado la administración pasada, era completamente ambiguo y a favor de la concesionaria, por lo que solicitó que, en caso de revocación del actual y firma de uno nuevo con otra empresa, se hiciera con una mayor claridad en sus cláusulas para el beneficio equitativo de ambas partes.

Zarzar Gidi incluso cuestionó al propio Congreso del Estado, quien aprobó hace dos años la irrevocabilidad por 20 años de dicho contrato. ?Parece que los diputados no lo leyeron y así lo aceptaron?, estableció.

Por su parte, el regidor perredista, Candelario Delgado Mendoza, manifestó la inquietud de que, en caso de conseguirse la revocación, se tuviera cuidado con no permitir que las promesas de compra y venta de las aguas grises con la CFE se pierdan, toda vez ?que hay rumores de que varios productores de alfalfa quieren utilizar el líquido tratado?.

Una vez expuestas y escuchadas diferentes opiniones, se procedió a someter a votación y hacer la solicitud al Congreso para que elimine la irrevocabilidad, de tal manera que el Municipio pueda actuar para otorgar la concesión a otra empresa. Dicha medida fue aprobada.

Según Luis Fernando González, existen cuatro empresas que se han interesado ya en trabajar el proyecto bajo las mismas condiciones que las establecidas con Odis Asversa.

Por último, el Munícipe lerdense sugirió al Consejo aceptar la asesoría gratuita de la Secretaría de la Contraloría del Estado de Durango para contar con un soporte legal mayor en caso de que llegase a establecerse una querella entre las partes que firmaron el contrato.

?Lamento tomar esta decisión porque, definitivamente, es una pérdida de tiempo?, dijo el alcalde, Luis Fernando González, al concluir la reunión.

No estableció la fecha en la que el Ayuntamiento se dirigirá al presidente de la gran comisión del órgano legislativo, Octaviano Rendón Arce, para hacerle llegar la petición, limitándose a decir que sería en los próximos días. ?No es una cosa de vida o muerte para el pueblo?, expresó.

Más adelante, citó a Dursa como una de las empresas que han mostrado su interés en asumir el proyecto de construcción de la planta tratadora.

Acerca de si cree que la CFE pierda la paciencia en vista de que seguirán transcurriendo algunos meses sin que se lleve a cabo la obra, González Achem dijo que ?la Comisión Federal está dispuesta a esperarnos un plazo conveniente, sabe de los problemas que hubo?.

Sobre la posibilidad de que la decisión tomada por el Consejo genere algún tipo de reacción legal por parte de la concesionaria, manifestó: ?estamos en un país de leyes y todo mundo puede hacer uso de sus derechos pero estamos preparados para una defensa, vamos a solicitar asesoría a la Contraloría del Estado... sí tenemos abogados, pero siempre es mejor contar con más experiencia en este tipo de casos?.

Por último, informó que sería en el transcurso de las próximas 48 horas cuando se le notificará al representante legal de la empresa, quien tendrá un plazo de 20 días para responder.

__________________

Inicia el conteo

Al concluir la reunión del Consejo de SAPAL, la regidora, María del Carmen Holguín Mogollón, informó que después de la junta pasada del 29 de abril, fueron conformadas dos comisiones de vigilancia para ver cuál era el avance de la obra civil de la planta tratadora.

Nicolás Rangel e Ignacio Macías, también integraron dicha comisión y fueron acompañados por Alberto Muñoz, director del SAPAL. Holguín Mogollón indicó que de acuerdo al cronograma, en el primer mes, junio, lo que tenía que hacer la empresa era únicamente el desmonte y la nivelación, lo cual sí se realizó.

Después de eso no se hizo nada más en los terrenos de la planta hasta hace cinco días que fueron trasladados al lugar unos bultos de cemento y algunos bloques.

?La última quincena de junio y la primera de julio, tenía que haber estado el edificio administrativo, un laboratorio y los baños y por supuesto no hay nada?, comentó la regidora. Por otra parte, manifestó que se espera un proceso largo para la rescisión del contrato.

Explicó que a partir de hoy o mañana se van a contar 20 días hábiles para que dé una respuesta la empresa.

?Ver cuál va a ser el sentido, si va ampararse, si vamos a entrar en un pleito legal o si hasta ese momento ella acepta que no puede cumplir y que por lo tanto se retira?.

Leer más de Lerdo

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 42673

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx