SUN-AEE
MÉXICO, DF.- La corrupción política de México e Inglaterra será el tema central de la película Conejo en la Luna de Jorge Ramírez Suárez, que llevará en los roles principales a Bruno Bichir, Lorraine Pilkington, Jesús Ochoa, Álvaro Guerrero, Ricardo Blume, Eugenia Leñero y Rodrigo Murray.
El director y guionista, egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), aseguró que hacer películas, es la "mejor forma de demostrar al gobierno de Vicente Fox, que es un error la propuesta para vender el Imcine, los Estudios Churubusco y el CCC".
La actriz irlandesa Lorraine Pilkington, en cuya filmografía se encuentran películas de Jim Sheridan y Neil Jordan, explicó que con las pocas películas mexicanas que ha visto, puede identificar un "espíritu similar" al cine que se realiza en su país natal.
Conejo en la Luna se filmará durante cinco semanas en México y otras tres en Londres, porque así lo requiere la historia, calificada por su creador como un "thriller político".
El histrión Álvaro Guerrero (Amores Perros) dijo que uno de los objetivos por los que participa en películas, es para "reflejar la realidad de la sociedad mexicana" y lamentó que en México se trate de ocultar el tema de la corrupción en las altas esferas del poder.
"En nuestro país nunca se quiere hablar de la corrupción en las altas esferas, por eso es importante este proyecto, porque muestra el tráfico y el dinero que se mueve en los círculos que gobiernan esta nación", precisó.
Ricardo Blume, por su parte, adelantó que su personaje será el de "un dinosaurio que sabe hacer billete con estilo" y se autodefinió como un "novato en el cine, en donde tengo que hacer méritos para aparecer más, porque me interesa demasiado".
Ramírez Suárez, quien desde hace más de diez años radica fuera de México, dijo que una de las opciones para que la cinematografía mexicana no desaparezca, son las coproducciones con otros países, práctica que en el futuro debe fomentarse mucho más.
Aún antes de filmarse, la película ya consiguió distribuidor: Gucci Artecinema.
La dirección de producción de "Conejo en la luna" estará a cargo de Sandra Solares, mientras que el casting estuvo en manos de Manuel Teil. Luis Sansans se encargará de la Cinefotografía, mientras que Bernardo Trujillo (nominado al Oscar por Frida) realizará la Dirección de Arte.
En conferencia de prensa, Ramírez Informó que la historia será filmada durante ocho semanas en escenarios de México e Inglaterra y que su costo de inversión rebasa los dos millones de dólares.
Agregó que la trama retoma los elementos clásicos del triller político poniendo al día los sentimientos de un hombre inocente perseguido en un contexto de corrupción, abuso de poder y supresión del estado de Derecho, al retratar la realidad de una situación actual.
Dijo que "Conejo en la Luna" se encuentre ubicada en todos los niveles y entrelazando culturas distintas en clima, costumbres, conducta y arquitectura, pero ligada por una atmosfera de asesinatos, de política externa y extorsiones.
El también director mencionó que la cinta que concluirá grabaciones el siete de febrero del 2004 en Londres, relata la vida de "Antonio" (Bruno Bichir), quien se escapa de la Ciudad de México para embarcarse en una batalla en busca de salvar a su esposa e hija, quienes son detenidas ilegalmente por defender sus ideales.
Unirá a tres países
El director mexicano Jorge Ramírez Suárez logra hacer verdadero cine internacional con su película Conejo en la Luna, coproducida por España, Inglaterra, México y Alemania.
-El realizador señaló en conferencia de prensa que las coproducciones son el mejor camino para incentivar la cinematografía mexicana y para la producción de ésta cinta encontró financiación de dos millones de dólares (el costo del filme) entre estos cuatro países.
-Según Ramírez Suárez, Conejo en la Luna nace con buena estrella pues las puertas de Europa están abiertas para su explotación, ya que cuenta con talento artístico y técnico de los tres países europeos, además de México.
-Situada en dos países, México e Inglaterra, la cinta entrelaza dos culturas distintas en clima, costumbres, conducta y arquitectura, pero ligadas por una historia de asesinatos, de política externa y de extorsiones.
- Ramírez Suárez ha regresado a México para dirigir esta cinta después de nueve años de carrera cinematográfica en Los Angeles y Alemania, donde actualmente reside.
- Antes de irse de México, el cineasta filmó Morena y produjo las óperas primas de Hugo Rodríguez, En Medio de la Nada, de Carlos Carrera, La Mujer de Benjamín, y de Fernando Sariñana, Hasta Morir.
- Ramírez Suárez participa como productor, director y guionista de esta película, la cual lleva en su reparto al español José Luis Escolar.
-El español ha ganado tres Goyas por mejor producción por las películas Pasión Turca, de Vicente Aranda, Perdita Durango, de Alex de la Iglesia, y Nadie Hablará de Nosotras Cuando Hayamos Muerto, de Agustín Díaz Llanes.
FUENTE: EFE