SUN-AEE
CIUDAD JUAREZ, CHIHUAHUA.- De 30 a 20 años de prisión se le redujo la sentencia al egipcio Abdel Latif Sharif Sharif, el único sentenciado por los asesinatos de mujeres en esta ciudad, luego de que el Juez Cuarto de lo Penal, Héctor Talamantes Abe, recatalogó la muerte de la adolescente Elizabeth Castro García, de homicidio calificado a homicidio simple.
Sharif Sharif, preso en la cárcel de la ciudad de Chihuahua, recibió una primera sentencia hace cuatro años, dictada por la Juez Séptimo de lo Penal en Ciudad Juárez, Flor Mireya Aguilar y luego fue anulada por un magistrado del Supremo Tribunal de Justicia Estatal con el argumento que no habían valorado varias pruebas periciales.
El egipcio ha sido enjuiciado en tres ocasiones desde que fue detenido en 1995, como presunto responsable de cometer más de 18 homicidios en serie, en perjuicio de adolescentes, a las que estrangulaba mientras las violaba; en dos ocasiones le dictaron sentencia de inocente y cuando salía del Centro de Readaptación Social de esta frontera, fue capturado.
Hasta ahora, en diez años de que iniciaron los homicidios de mujeres en Juárez, Sharif Sharif es el único sentenciado de 18 personas que han sido detenidas por los asesinatos en serie, de los que cinco ya están libres y uno muerto.
En la administración estatal de 1992 a 1998, de Francisco Barrio Terrazas, fue capturado Sharif Sharif y diez integrantes de la banda “Los Rebeldes”, de los que cinco aún están detenidos sin recibir sentencia desde hace siete años.
Sharif Sharif, quien siempre ha declarado que es inocente y que en caso de que la sentencia fuera condenatoria se suicidaría, dijo al Juez Penal que ni siquiera conocía a la adolescente de cuya muerte lo acusan y declaró a través de su abogado defensor Saúl Martínez Natera, que la sentencia del Juez Cuarto Penal tienen inconsistencias jurídicas porque solamente se basa en el dicho de personas, ya que tomó en cuenta los mismos argumentos de la sentencia de 30 años que fue revocada.
Dijo que apeló la sentencia del juicio, por lo que será el Supremo Tribunal de Justicia Estatal quien tome la decisión sobre este caso que lleva más de seis años en juzgados.
Asimismo, el Ministerio Público de la Subprocuraduría de Justicia del estado, adscrito al caso, apeló la sentencia y dijo que tenía que ser mayor, ya que solamente lo sentenció por homicidio simple no calificado como corresponde a este caso en el que planeó secuestrar a la adolescente, violarla y estrangularla.
Luego de apelar la sentencia por parte del abogado defensor y del Ministerio Público, el caso no ha sido cerrado en el juzgado que debe esperar la resolución de los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia Estatal.
Hasta hoy, han sido arrestadas 18 personas -17 hombres y una mujer- por los homicidios en serie de mujeres, de los que 12 aún permanecen en prisión y el resto -seis- obtuvieron su libertad por ser menores de edad o falta de pruebas contra ellos y uno mas, Gustavo González Meza (a) “La Foca”, murió el día ocho de este mes.
Aparte de Sharif Sharif, permanecen en prisión cinco integrantes de la banda “Los Rebeldes” arrestados en 1996, a quienes se acusó de recibir dos mil dólares del egipcio Abdel Latif Sharif Sharif por cada mujer que mataran por él, ya que de esta forma trataba de eludir su responsabilidad argumentando que el homicida en serie estaba libre, dijo en su momento la Procuraduría de Justicia del Estado.
Los acusados de ese grupo son: Sergio Armendáriz Díaz (a) “El Diablo” y Juan Contreras Jurado (a) “El Grande”, ambos líderes del grupo, así como Carlos Hernández Molina Mariscal, Carlos Barrientos Vidales, Héctor Olivares Olivares, Romel Ceniceros García, Erika Fierro, Fernando Gremes Aguirre, Luis Andrade y José Juárez Reyes Rosales.
Hernández, Olivares, Ceniceros, Fierro y Gremes salieron libres en diversas fechas y los cinco restantes no han sido sentenciados a pesar de llevar casi siete años en prisión.
Uno de los casos que tiene más fuerza jurídica en los homicidios de mujeres es el de Jesús Manuel Guardado Márquez (a) “El Tolteca” y líder de la banda de “Los Ruteros”. Fue detenido luego de atacar sexualmente a una niña de 13 años y tirarla en el desierto creyendo que la había estrangulado, ella sobrevivió y acusó al responsable, así como a cuatro de sus cómplices que fueron detenidos, Agustín Toribio Castillo, José Ceballos Chávez, Bernardo Hernández Fernández y el norteamericano Víctor Moreno Rivera.