Mientras que aún está incierta la fecha en que la SCT licite lo correspondiente a su responsabilidad, la SECOPE está lista para iniciar los trabajos de la supercarretera a Mazatlán, en la etapa que le toca ejecutar para el presente año, como son dos tramos y el puente”Neverías”, que en conjunto suman una inversión de 235 millones de pesos.
De acuerdo con información proporcionada por el subsecretario de la SECOPE, Alfredo Alarcón Villarreal, la dependencia ya está en pleno proceso de licitación de las obras, por lo que de, acuerdo con los tiempos que se lleve para asignarlas, los trabajos estarían comenzando en forma el 9 de junio próximo.
Dijo que hay instrucciones precisas del Ejecutivo estatal para “ganar tiempo al tiempo”, y avanzar lo más rápido que se pueda en la ejecución de los trabajos que le corresponden a la SECOPE, como es el tramo carretero del kilómetro 21+600 al 33+500.
El funcionario destacó que,por la envergadura de la obra, la construcción del puente “Neverías”, que implicará la aplicación de tecnología de vanguardia, ya que se trata de una estructura con longitud de 320 metros, con ancho de 16.66 metros, altura de 101.44 metros, con 4 apoyos, 2 pilas, 2 estribos y 85 dovelas, y que representa por sí sola una inversión de 118 millones de pesos. Se ubicará a la altura del kilómetro 33+288.
A decir del subsecretario de Comunicaciones y Obras Públicas del Gobierno estatal, aunque ya se incluyó a la supercarretera a Mazatlán, dentro del paquete carretero a ejecutar el presente año por la SCT, aún está incierta la fecha en que se defina el proceso de licitación y por ende el comienzo de los trabajos.
Sin embargo, la SECOPE no habrá de esperar a ello, y por su lado prácticamente está en proceso el ejercicio de los 235 millones de pesos que le corresponden al gobierno estatal, con la licitación para asignar las obras de esta segunda etapa.
Sobre la primera etapa, prácticamente ya está concluido el tramo carretero del kilómetro 0+500 al 8+500, lo que aún está pendiente es la terminación de los dos distribuidores viales, uno al inicio allá en las inmediaciones del poblado 5 de Mayo y otro a la altura del cruce con la carretera a Parral.
Los señalamientos aún no se instalan, porque se espera a que se concluyan las obras de los distribuidores viales, ya que el tramo carretero está terminado al 100%, con el despalme, cajeo, terraplenes, subrasante, sub-base, base y carpeta.