Informática

Prefijo nano se hace omnipresente en el mundo tecnológico

NUEVA YORK, (Reuters) - A pesar de que la nanotecnología aún está en pañales, el prefijo "nano" se está convirtiendo rápidamente en uno de los más citados y muchas veces mal utilizados en varios idiomas.

Usando solo el buscador Google, más de un millón de entradas contiene la palabra "nano", mientras que Hoovers.com tiene una lista de decenas de compañías con el prefijo nano en su nombre.

El cibersitio del Instituto de Nanotecnología incluso tiene una sección llamada: Nanoeventos.

"Es como una palabra de moda que la gente usa ahora para dar la apariencia de estar en la tecnología avanzada", dijo Jim Lowe, un editor del diccionario de inglés Merriam-Webster.

El diccionario define la nanotecnología como "el arte de manipular materiales a una escala atómica o molecular, especialmente para construir aparatos microscópicos".

Nano proviene de nanómetro, una unidad de medición equivalente a la milmillonésima parte de un metro, o cerca del tamaño de una sola molécula. Por ejemplo, el espesor de un cabello humano mide cerca de 50.000 nanómetros.

Merriam-Webster tiene actualmente nueve definiciones con el prefijo nano que pertenecen a varias cosas de tamaño microscópico. Pero éstas no explican los usos creativos para nano que están apareciendo en todos lados.

Es de suponer que la tienda Nano Seconds Convenience no podrá ofrecerle un café y un diario y tenerlo a usted ya en la puerta en una milmillonésima de segundo, como sugiere su nombre.

"NANOMODA"

Las compañías incipientes, que buscan recoger dinero con el entusiasmo existente por la tecnología en surgimiento, que podría producir grandes avances en medicina, ciencia, computadoras, comunicaciones y manufactura han aprovechado el nombre "nano".

Otros han cambiado sus nombres para enfatizar su asociación con la nanotecnología.

"Esto va con la gran tradición de adquirir el último prefijo o sufijo de moda y anexarlo al nombre de su compañía para hacer que suene chévere. Y eso puede traducirse en más inversiones y mejores oportunidades en el mercado", dijo Mark Robinson, editor de la revista Wired.

La firma Nano-tex, poseída principalmente por Burlington Industries Inc. y que busca mejorar los textiles a nivel molecular, podría tener nanopantalones muy pronto.

Ya tienen listas de marcas registradas para sus materiales resistentes al sucio y las arrugas.

Los ambientalistas de Greenpeace quizás no estén seguros de lo que es la nanotecnología, pero ya están en su contra.

Greenpeace ha exigido una moratoria en el lanzamiento de las nanopartículas en los productos comerciales, hasta que se hayan completado los estudios de potencial "nanocontaminación".

Algunos opuestos a la nanotecnología podrían tomar su inspiración de novelas como la de Michael Crichton "Prey", que visualiza una plaga de mortales robots microscópicos, sugiere Robinson.

Tales temores o asociaciones negativas no han detenido a las compañías y sitios de Internet de montarse en el "nanotren", incluso si la nanotecnología no tiene nada que ver con sus productos.

"Lo que es interesante es que las cosas derivadas de tecnología frecuentemente se convierten en la metáfora dominante y surgen del reino de la tecnología, y comienzan a ir a áreas en las que nunca se habría pensado tendrían algún lugar. Pero la gente se une a ellas porque resuenan y eso definitivamente es lo que está pasando con nano", dijo Robinson.

Nano-reef.com (www.nano-reef.com) se encarga de establecer y mantener ecosistemas de barreras de coral en pequeños acuarios para el hogar, pero no necesita microscopios para disfrutarlos.

Y está Nano Products of San Francisco, fabricante de la Nanobolsa. El cómodo bolso para llevar bebés está diseñado para asegurarles dentro de sus asientos para autos, coches y sillas grandes "sin retirar al bebé de su Nanobolsa".

Leer más de Informática

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Informática

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 44052

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx