Por Eunice Martínez Arias
El Siglo de Torreón
TORREÓN, COAH.- ¿Peligrosos? ¡Qué va! Jonás y Alejandro no pasan de ser dos músicos con ideas locas y una visión diferente de hacer música, combinación que dio como resultado el grupo Plastilina Mosh.
Aparecieron de repente en 1996. Ambos chicos regios unieron fuerzas para formar una extraña agrupación que se distinguió del resto por su calidad, originalidad y que no tiene un estilo definido de música como las bandas hip hoperas que han salido en México.
Su último disco llevó por nombre Juan Manuel, y ahora después de dos años de ausencia en el mercado discográfico, regresan a los escenarios con Hola Chicuelos, siendo Peligroso Pop su primer sencillo promocional.
-¿Qué tiene de peligroso el pop? “Es el tipo de música que siempre está involucrada en las cuestiones cotidianas o sentimentales como de amor y romance. No sé, está en cualquier momento. Es mi cliché, impredecible y hasta traicionero”, dijo vía telefónica Jonás, quien antes de pertenecer a Plastilina Mosh venía de un pasado metalero y rudo con su banda Koervoz de Malta.
Hola Chicuelos es un compacto que dura una hora con diez minutos; vienen 18 temas y, según Jonás, podría ser el disco más humorístico -en el buen sentido de la palabra- que ha sacado el grupo.
Si se tardaron tanto en lograr el nuevo material fue porque anteriormente estuvieron cerca de cuatro años llenos de trabajo, con giras y promociones. “Como que nos tocó un ratito de desafanarnos, no fue porque haya tenido algún problema con Alejandro, realmente hemos gozado el hecho de estar juntos, pero como que sí le habíamos perdido la excitación a subirnos al escenario, a componer canciones. Era como un ratito para que solito renaciera eso”.
-Peligroso Pop es el nombre de su primer sencillo promocional, pero ¿ustedes se consideran peligrosos? “No para nada, creo que somos bastante inofensivos”.
-¿Y con las mujeres cómo son? “Pues podemos ser querendones, digámosle así. Somos una grata experiencia”.
Probablemente las personas mayores identifiquen a estos “chavos” por el tema Mr. P-Mosh. Hasta el momento ha sido una de las canciones que más les ha funcionado, incluso, la lagunera Wendolee apareció en su video haciendo aerobics junto con ellos.
-¿Se siguen sintiendo irreverentes y sarcásticos? “Con nosotros mismos la verdad sí. De repente te pones a grabar y te salen tantas ideas tan absurdas, a veces las plasmas y cuando las escuchas en el disco dices ay gu... que divertido. Creo que ahorita más que nunca tenemos la capacidad de sorprendernos a nosotros mismos. Creo que por eso estamos aquí”.
El pasado 11 de mayo, Plastilina Mosh actuó en el festival Vive Latino celebrado en el Foro Sol de la Ciudad de México. También están en espera de participar en el homenaje a Ramón Ayala y que la producción de la cinta Sueño Gabacho, elija uno de sus temas para ser utilizado como soundtrack.
COMO AGUA Y ACEITE
Alejandro y Jonás son radicalmente opuestos; el primero es amante del clásico, el otro del punk. Uno metódico y estudioso, el otro desordenado y amigable. Jonás respondió:
-El género que más detestas: “La música country. Se me hace de mal gusto”.
-¿Viste La Academia?: “No, me llamó mas la atención Big Brother”.
-¿Te consideras morboso?: “Sí, la verdad sí”.
-Tu opinión sobre la postura de México respecto al conflicto entre Iraq y Estados Unidos: “Creo que fue lo mejor que Fox haya dicho que no. Mínimo quedó bien con la gente que quería escuchar eso”.
¿Cervezas o mujeres?: “Está bien difícil... prefiero unas cervezas”.
¿Naturales u operadas?: “Naturales”.
¿Alcohol o drogas?: “Alcohol”.
¿Boxers o truzas?: “Boxers”.
¿Casa o departamento?: “Casa”.
Último beso francés: “Anoche con mi novia”.
Disco que traes en tu carro: “Willy bobo, el de un grupo japonés que se llama El Malo y el último de Molotov”.
País del extranjero en que te gustaría vivir: “Panamá”.
Personaje famoso que te decepcionó: “Megaman”.
Fuente: Investigación El Siglo de Torreón
SON UNA BOMBA
La historia de Plastilina Mosh ha sido vertiginosa. Comenzaron en 1996 con una propuesta fuera de lo común, presentando alucinantes ritmos que deliraban entre jazz, punk, trip hop, lounge, etc.
-Comenzaron a tocar en Monterrey causando sorpresa entre el público. No sabían si les gustaba o no, lo cierto es que era algo novedoso.
-A principios de 1997, Jonás y Alejandro viajaron a México, grabaron un video y editaron el sencillo de Niño Bomba bajo el sello tórombola recordings. Con un par de conciertos cautivó a músicos y público, convirtiéndose en los consentidos de la gente que ansiaba escuchar nuevas tendencias.
-En poco tiempo ya se encontraban en la programación de la radio y la televisión. Plastilina comenzó a atraer como imán la atención de la gente.
-De pronto ocurrió algo inesperado. Plastilina Mosh aparecía en todas las nominaciones para mejor grupo nuevo...¡Sin tener un disco completo a la venta!. La sorpresa mayor fue cuando ejecutivos de MTV Estados Unidos les notificaron que su video sería el primer clip de rock en español en ingresar a la rotación del canal.
-Posteriormente grabaron su material completo llamado Aquamosh, donde incluían Mr. P-Mosh. Luego sacaron a la venta su segundo disco Juan Manuel, y ahora, regresan con Hola Chicuelos.
Fuente: Investigación El Siglo de Torreón
PODER REGIO
Los últimos diez años, los grupos de Monterrey, N.L. han sobresalido en las diferentes ramas del rock y hip hop. Algunos de ellos son:
-El Gran Silencio
-Jumbo
-Kinky
-Panda
-Genitallica
-Cartel de Santa
Fuente: Investigación El Siglo de Torreón
NOTA RELACIONADA
Un regreso muy aventurado
El grupo ya filmó el video clip de Peligroso Pop, primer sencillo de su disco y en él se muestra a unas chicas que esperan por algo muy importante, que esperan por el dueto, quienes vestidos como un golfista y un tenista, destruyen una casa con sus raquetas y palos de golf.
El director del video fue Ricardo de Montreuil, quien forma parte de MTV, y comenzará a ser transmitido a partir de este mes.
Hola Chicuelos, el tercer álbum de su carrera luego de Aquamosh (1998) y Juan Manuel (2000), estará a la venta el próximo día ocho de julio, y promete refrescar el mercado musical latino con ritmos energéticos y vibrantes.
Después de una ausencia de casi dos años, durante la cual Alejandro Rosso y Jonás se han dedicado a trabajar en otros proyectos, como Volován, Plastilina Mosh regresa con un disco que pondrá a bailar a todo el mundo desde ahora.
LA FICHA TÉCNICA
El video del nuevo sencillo de Plastilina Mosh, Peligroso Pop, primer corte de su nueva producción discográfica, Hola Chicuelos, fue filmado en días pasados en South Beach, Florida.
Director: Ricardo de Montreuil.
Productora: Mara Farina.
Director de Fotografía: Andrés Sánchez.
Dirección de Arte: José Wolf.
Dirección Creativa: NADA (www.nadalab.com).
Compañía de Producción: Fourth World Productions.
Formato: 35mm y Súper 16mm a 150 fps, 100 fps y 48 fps.
FUENTE: EMI Music