El hombre que vino a La Laguna para quedarse, haciendo el bien a sus semejantes y especialmente a los niños y a los más necesitados, llegando a ser muy querido por la sociedad lagunera, lo mismo ricos que pobres, pues supo repartir su amor y sus conocimientos, sin distingos, entre todos sus semejantes.
El padre David Hernández García, S.J., nació en Ayo del Chico, Jal., el cinco de enero de 1924, siendo hijo de don Librado Hernández Gutiérrez y de su esposa doña Refugio García García.
Llegado a la edad escolar, realizó su primaria en su terruño natal, y sus estudios de filosofía los efectuó en Ysleta College, El Paso, Texas; la teología, en el colegio de San Francisco de Borja, en Barcelona, España, donde se ordenó sacerdote; Master of arts, en Loyola University de Los Ángeles, Calif.; maestro de filosofía, en la UNAM, México; licenciado en ciencias sociales, en la pontificia universidad de Salamanca, España.
Llegado a Torreón, Coah., a principios de 1960, para ser exactos el 26 de marzo, ya que el padre Carlos de la Torre lo había invitado a venir a Torreón, desde diciembre de 1959 para incorporarse al CIAS en Torreón.
El padre David Hernández quedó a cargo de la dirección de Casa Iñigo, comenzando el ocho de julio con una tanda de ejercicios para estudiantes de la UFEC. Durante su ejercicio como director de Casa Íñigo de 1960 a 1966, realizó varias actividades y realizó obras como el Cristo de Casa Íñigo en 1963; además de apoyar y ayudar al padre Carlos de la Torre, en la fundación de cajas de ahorro en los ejidos y encausar a la juventud por los caminos del bien, también fue asesor en la Escuela Técnica Industrial que se inauguró el primero de marzo de 1958 (en cuyo acto estuvo el que esto escribe, como socio fundador, junto con Mauro de la Peña y otros) en la avenida Zacatecas y calle 11, el 22 de marzo quedó como director de dicha escuela el profesor Eleuterio Ovalle (f). El padre De la Torre, auxiliado por el padre David, fundaron 18 clubes de ahorro y préstamos, en ese año de 1972, en que falleció el padre Carlos de la Torre.
El padre David fue fundador de la obra social “Promoción Rural Ejidos Torreón” PRET, de 1973 a 1981.
En 1974, el padre David Hernández García realizó la obra de dos bustos para el padre De la Torre, uno de los cuales se encuentra en la Escuela Técnica Industrial, siendo el escultor Ernesto E. Tamarís.
En 1977 construyó el templo en el ejido San Agustín. Ese mismo año el Club Rotario Oriente, lo declaró Primer Rotario Honorario.
En 1980, construyó la Casa Pro Campesino; y el año siguiente de 1981, construyó el templo en el ejido Santa Fe.
En 1989, construyó en el templo de San José, una cripta con mil gavetas más; de 1989 a 1990 construyó el templo de San Judas Tadeo en la colonia Las Torres de Torreón; de 1992 a 1995, construyó el templo del padre Agustín Pro, S.J.; en el año 2000 construyó casas en el ejido La Paz.
Desde 1991 hasta mayo de 2003 fue director general de Promoción y Relaciones de la Universidad Iberoamericana, Unidad Laguna.
Homenajes: El 15 de septiembre de 1995, siendo presidente municipal Mariano López Mercado, fue galardonado con “Medalla de oro y pergamino de Ciudadano Distinguido”.
El martes 29 de abril del año 2003, fue develado su busto en bronce en la calzada de los Hombres Ilustres de la Alameda Zaragoza, siendo presidente municipal Guillermo Anaya Llamas y apenas 12 días después de ese homenaje, falleció el día diez de mayo a las 21:40 horas, a la edad de 79 años, cuatro meses y cinco días. Descanse en paz el gran impulsor de la cultura en la Comarca Lagunera.