?Pemex no se vende?

NOTIMEX

BOGOTÁ, COLOMBIA.- El canciller de México, Luis Ernesto Derbez, descartó ayer que la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) esté en venta, al hacer alusión a un pronunciamiento de una comisión legislativa estadounidense en ese sentido.

El funcionario, quien desde el viernes se encuentra en Colombia en visita oficial, dijo ayer en conferencia de prensa que la compañía petrolera de su país ?no está a la venta, (eso) no existe por ningún concepto?.

Derbez rechazó de esta forma la resolución aprobada la noche del jueves por el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, que condiciona un acuerdo migratorio a una apertura de Pemex a la inversión estadounidense y a una mayor transparencia.

La resolución advierte que cualquier convenio migratorio entre México y Estados Unidos debe contemplar la apertura de la petrolera mexicana y pide dar ?pasos específicos para reformar las operaciones de Pemex para hacerlas más transparentes y eficientes?.

Respecto de la transparencia, el secretario mexicano de Relaciones Exteriores dijo que ?es evidente que (es un asunto que) ya está resuelto? con la ley que, en ese sentido, entró en vigencia en el mes de junio del año pasado.

La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental busca ?proveer lo necesario para que toda persona pueda tener acceso a la información mediante procedimientos sencillos y expeditos?, explicó.

El jefe de la diplomacia mexicana recordó que recientemente dejó clara la posición de su país en el sentido de que ?no hay intercambio entre seguridad con ningún otro objeto?.

Además, señaló que la resolución no es de la mayoría del Congreso de Estados Unidos, sino de un ?grupo muy pequeño en esa comisión especial?.

Crítica del Senado

La bancada del Partido Revolucionario Institucional en el Senado endureció sus criterios, respecto de la forma en que la dirección de Petróleos Mexicanos (Pemex) supone que dará paso a empresas extranjeras en exploración y extracción de hidrocarburos.

Laura Alicia Garza Galindo, quien dirigió los trabajos de un subcomité encargado de considerar la viabilidad de la reforma eléctrica, y que dictaminó en contra de dar aperturas a la inversión ajena al Estado, dirigió advertencias de que desde Pemex se intenta dar la vuelta al texto constitucional en exploración y explotación de campos petroleros. Denunció que se intenta ?birlar las riquezas nacionales?, y convertir a Pemex en subcontratista de transnacionales petroleras.

REACCIONES

Diferentes voces dejaron ayer claro que México no canjeará

su petróleo a Estados Unidos

por un acuerdo migratorio:

* La simple pretensión

de ese trueque ?es

inadmisible?, sostuvo Javier Moctezuma Barragán, subsecretario de Gobernación para Asuntos Migratorios.

* El petróleo es un bien nacional que no está

a la venta, y el presidente Vicente Fox debe ?fajarse bien los pantalones?,

y rechazar cualquier

pretensión de Estados Unidos por apoderarse

de él, indicaron líderes sindicales y del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

* Por su parte, Benito Bahena, dirigente de

la Unión Nacional de Trabajadores (UNT),

calificó la propuesta

de los congresistas

republicanos como

?vergonzante?.

FUENTE: Agencias

Leer más de

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 30938

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx