Solamente una actuación de los notarios se registró en el transcurso de la jornada dominical de votaciones para diputados federales de los cinco distritos que se disputaron en Durango, aseguró el presidente del gremio.
Vicente Guerrero Romero, líder del Colegio de Notarios Públicos del Estado de Durango, expuso que, sin embargo, no se trató de incidente alguno, sino de la verificación que al azar hicieron los funcionarios electorales en Nombre de Dios, a fin de checar que todo estuviera en orden.
“Fue en la casilla 994, ubicada en Villa Unión. El notario del lugar acudió a ella a petición de las autoridades del IFE de ese municipio porque la ley contempla que al azar se puede escoger un centro de votación y hacer revisión de todo, ante la presencia de un fedatario público”, indicó Guerrero.
Pero, además de ese caso, ante la Notaría 1 de Durango –que fungió como mesa receptora de actuaciones notariales en las elecciones- no se presentó ninguna incidencia por parte de particulares, autoridades o partidos políticos.
Guerrero Romero manifestó que a partir de que concluyó la jornada de votaciones, las notarías están al pendiente por si se presentan a declarar personas que hayan sido testigos o que hayan protagonizado una irregularidad electoral.
En la Ley de Impugnaciones Electorales se establece que para presentar la denuncia en este sentido ante el órgano o autoridad electoral es necesario que las confesiones o los testimonios sean hechos ante notario público para que alcancen validez, si bien no como prueba plena, sí con la formalidad requerida.
“Sin embargo, sí pueden causar prueba plena, cuando el dicho está ligado al hecho y queda comprobado en el procedimiento de impugnación”, agregó, por último, el entrevistado.
Listo
Venta de parte del recinto ferial
El trámite notarial para la venta de las instalaciones de la feria a la familia Chavarría ya concluyó, al menos en la etapa que le correspondió atender a Vicente Guerrero Romero, Notario #1 de la entidad.
El fedatario explicó que sus servicios como tal en este asunto terminaron con la elaboración de la escritura de compra-venta entre Gobierno del Estado y la referida familia.
Para que concluya la forma legal del pacto entre esas partes, dijo que es necesario que se elabore una nueva escritura y protocolización del decreto que aprobó al respecto el Congreso.