Nosotros DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD Eventos MODA

Niñes Sana / Soplo cardíaco en los niños

Dr José Luis Fuentes Rodríguez

La correcta valoración de los soplos puede ser de mucha ayuda para valorar la repercusión hemodinámica.

Cuando se informa a los padres que su niño presenta soplo cardíaco, piensan que se les cae el mundo encima y que su niño va a vivir muy poco y su pregunta es si nació su hijo en un hospital y lo atendió el pediatra por qué no lo detectó en ese momento.

Papás, mamás debemos saber que cuando el niño esta en el útero (matriz), sus pulmones no hacen la función de oxigenar la sangre, están colapsados, pero hay circulación de la sangre por ellos y a esto se le llama resistencia pulmonar que cuando nacen, las resistencias van disminuyendo paulatinamente conforme pasen las horas e inclusive los días.

Esta es la razón que a muchos niños no se detecte soplo cardíaco al nacer; pero en aquellos niños recién nacidos que se les detecta soplo cardíaco al nacer, o a las pocos horas de vida es factible que presenten algún problema dentro del corazón y requieran de la valoración por el especialista, el cardiólogo pediatra.

Este especialista es el que le dirá a ustedes qué tipo de soplo es el que presente su niño. Si es un soplo inocente, funcional o del tipo orgánico, este último es cuando hay compromiso estructural de corazón.

El soplo inocente en pediatría es muy frecuente, ya que se presenta desde el recién nacido, o en cualquier etapa de la vida, en el primero es por adaptación fisiológica de un medio como es la matriz a un medio ambiente adverso con cambios bruscos de presión atmosférica.

En las siguientes etapas de la vida, en los procesos febriles pueden presentar soplos, pero no son valorables ya que hay repercusión hemodinámica por la fiebre y debe ser valorado posteriormente.

Los niños con anemia presentan soplo cardíaco sin tener compromiso orgánico aparente ya que la anemia repercute en dilatación del corazón.

Los niños catalogados como portador de soplo inocente se revalora aproximadamente cada año, con la finalidad de descartar problemas no detectable con anterioridad.

Existen exámenes básicos en pediatría que deben ser valorados como son la radiografía de tórax para valorar crecimiento cardíaco, características del flujo pulmonar. Otro estudio paraclínico es el electrocardiograma, pero antes que todo esto, está la valoración clínica del paciente, así como su historial.

No olvidemos que en cardiología lo único importante no es la presencia de soplos, pues no todas las cardiopatías originan soplos, ni todos soplos indican cardiopatía.

En la Comarca Lagunera se cuenta con la infraestructura para atender este tipo de pacientes y para efectuar estudios completos e integrales, así como cateterismo cardiaco y cirugía.

Leer más de Nosotros

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 48553

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx