Deportes Liga MX Santos Laguna Concachampions Concacaf Algodoneros del Unión Laguna

Mito de la estatura en la gimnasia olímpica

Es uno de los deportes de mayor público e interés dentro de los Juegos Olímpicos, siempre ha creado en las personas que la observan, que la practican, o tienen intención de practicarla, o con los padres, un miedo a que sus hijas se queden “chaparras”.

Esto es un mito, ya que la gimnasia olímpica, al igual que cualquier deporte, requiere de ciertas características físicas, para sobresalir y llegar a niveles competitivos altos, como unos Juegos Olímpicos.

Por ejemplo, el hecho de jugar basquetbol, no nos va a hacer más altos, que sería un mito contrario al de la gimnasia olímpica, simplemente para llegar a ser un basquetbolista de alto nivel, se requiere ser alto, ya que entre mayor estatura se tenga, más fácilmente se puede encestar una canasta, contrario a los de menor estatura.

Las gimnastas que vemos en competencias internacionales son generalmente de baja estatura, esto no se debe a que quienes practican este deporte se hayan quedado chaparras, sino que para destacar, es necesario, tener poco estatura.

Algunos de los aparatos reglamentarios de la gimnasia olímpica, tienen cierta restricción para separarse, como lo son las barras asimétricas, que no pueden tener tanta separación una de la otra, porque así están diseñadas y al momento de dar una vuelta, tiene más posibilidad de chocar con los pies, alguno de mayor estatura, que de menor estatura.

Además, en otros aparatos, como el piso, al momento de realizar alguna acrobacia, una persona de baja estatura es mucho más ágil que una persona alta. Sus vueltas en el aire son más rápidas y tiene la posibilidad de dar más, ya que la estatura es proporcional al peso, también es necesario ser delgada, para destacar en este deporte, la agilidad del deportista es mayor. Lo ideal es tener una baja estatura y poco peso.

El caso que se encuentra comprobado, que impide el desarrollo en forma normal es el levantamiento de pesas a corta edad, pero cualquier deporte acrobático, en el que no se levante ningún peso, que no sea el propio, no causará daño o beneficio alguno en el crecimiento de los deportistas.

Leer más de Deportes

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Deportes

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 32317

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx