Deportes Liga MX Santos Laguna Concachampions Concacaf Algodoneros del Unión Laguna

Máscara Sagrada lucha por su nombre

Joel Flores

El enmascarado es uno de los consentidos del público lagunero

Torreón, Coah.- Máscara Sagrada, uno de los elementos considerados pilares de la lucha libre mexicana contemporánea, sostiene hoy en día uno de los combates más importantes de su vida como gladiador, aunque éste no se desarrolla sobre un encordado, sino en las oficinas de “Derechos de Autor”, donde defiende con todo su propia identidad como luchador profesional.

El rival es Antonio Peña, poderoso “empresario” de la lucha libre mexicana, quien reclama como propio el nombre de “Máscara Sagrada” y pretende despojar del mismo a este gladiador de origen veracruzano, quien desde varios años antes de ser registrado por Peña, lo utilizaba como nombre de batalla.

Años de lucha legal sostienen estos dos hombres, los cuales esperan el resultado de todas las diligencias efectuadas por la autoridad, y en el caso del luchador, espera que se le haga justicia y se ponga en su lugar al empresario, a quien califica como un mercenario de este deporte, donde mediante procedimientos amañados se ha apropiado de otros nombres de primeras figuras del pancracio mexicano, lo cual representa un acto deshonesto y poco ético.

Un proceso legal muy lento

“Ahora se encuentra todo en manos de ‘Derechos de Autor’, la cual es la máxima autoridad para determinar si continúo con este nombre o debo quitármelo, lamentablemente ha sido muy lento el proceso y la verdad no sé si sean las autoridades o el mismo Antonio Peña, quien tiene el poder del dinero, el que se ha encargado de entorpecer todo.

Ignoro cuál sea la causa de la tardanza, yo personalmente he entregado pruebas de antigüedad de mi nombre de batalla, con fechas muy anteriores a la que aparece en el registro promovido por él, lo cual ocurrió en 1996, mientras que yo trabajo con ese nombre y equipo desde 1989, lo cual habla de quién tiene la razón en el caso”.

Agregó el enmascarado que es algo raro el hecho de que se haya retardado el proceso, máxime cuando él ha aportado una serie de pruebas mediante las cuales demuestra la forma en que se originó este nombre, lo que ocurrió mediante un concurso en el que participó el público, además de presentar contratos y programas en los que demuestra que mucho antes de ser registrado el nombre por Antonio Peña, él ya lo poseía.

Consecuencia de la ignorancia

Reconoció el enmascarado que fue debido a su ignorancia sobre los trámites necesarios para el registro del nombre ante Derechos de Autor, que no efectuó este procedimiento. “Cuando yo empecé en este deporte, se tomaba muy en cuenta a la Comisión de Box y Lucha Libre, así como la licencia de cada elemento.

En el tiempo de figuras como El Solitario o la Ola Blanca, no ocurría el hecho de que otro elemento saliera a luchar con la misma imagen y nombre de otro colega; eran otros tiempos, se respetaba mucho a los luchadores, definitivamente había otro tipo de valores, los que en estos tiempos se han perdido. Hoy vale más el negocio que los principios”.

Peña se ha apropiado de nombres

De acuerdo al luchador, el empresario Antonio Peña cuenta en Derechos de Autor con al menos veinte nombres registrados, varios de los cuales no son de él, tal es el caso de “Máscara Sagrada”, “La Parka” y “Psicosis”, mientras que el resto son nombres y equipos que el propio empresario renta a luchadores que trabajan para la empresa “AAA”. “Muchos elementos no saben lo que es ganarse un nombre, llegan a ‘AAA’ con la intención de trabajar; Peña los tapa y los pone en la televisión, pero igual llega el momento en que los quita. El día en que esos gladiadores salen de la empresa, se van como llegaron, sin ser nadie dentro de la lucha libre, ya que el nombre que defendieron, no les pertenece y por lo tanto, su esfuerzo y dedicación se va a la basura. A mí en lo personal no me rentaron un nombre y un equipo, tuve la oportunidad de escoger de entre veinte y veinticinco nombres, producto del concurso al cual se convocó”.

Bloqueo mediante amenazas a empresarios

Lamentó el luchador que hoy en día tenga que andar capoteando todo lo que hace Antonio Peña, quien a toda costa busca perjudicarlo y presionarlo para que renuncie a su derecho de defender el nombre. Entre estos actos, dijo que el empresario capitalino suele enviar cartas a los promotores de las diferentes ciudades que le dan trabajo, amenazándolos con demandarlos por cantidades de hasta $300,000.00 por uso indebido del nombre, aun cuando el fallo oficial sobre el real propietario del nombre no se ha dado a conocer por la autoridad. “Uno de estos casos lo viví en la ciudad de Monterrey, donde la empresa de televisión que transmite los carteles de esa ciudad no quisieron echarse la ‘bronca’ encima, por lo que debí presentarme con una máscara diferente, llamándome Máscara Sacra”.

Dijo que con esto no pretende defraudar al público, ya que gracias a Dios la gente se encuentra bien identificada con él y el proceso que ha llevado como luchador al enfrentarse a Peña.

“Lamentablemente hoy estoy contra la pared, de alguna manera tengo que hacer algo para ganarme la vida. Afortunadamente tengo dos semanas continuas en las que he trabajado diariamente, pero no deja de ser incómodo vivir esta tensión a causa de la incertidumbre, el no saber si llegará una carta de intimidación y el empresario se pueda echar para atrás, quedándome así sin percibir el dinero que mantiene a mi familia”.

Fundador de “AAA”

Máscara Sagrada se puso a las órdenes de Antonio Peña el 15 de mayo de 1992, justo el día en que inició sus funciones la empresa “AAA”, laborando con él por espacio de cuatro años, llegando el rompimiento de su relación cuando el enmascarado se enteró que su patrón había registrado a sus espaldas como de su propiedad el nombre de Máscara Sagrada.

“Por mucho tiempo no me di cuenta de lo que el señor había hecho, siendo hasta que fui a Televisa a cobrar regalías, producto de todo lo que se vendía con mi imagen (muñecos, playeras, máscaras, etc.); ahí me dijeron que efectivamente había una buena cantidad, sólo que no me la podían entregar debido a que Antonio Peña había cedido el nombre a Televisa, de lo cual tengo el documento correspondiente”.

Afirmó el gladiador que por mucho tiempo consideró como un buen amigo a Antonio Peña y por lo mismo le tenía una total confianza, sólo que al paso del tiempo se dio cuenta de que lo había traicionado al robarle su nombre.

Reconoció que como empresario indiscutiblemente tuvo su buen momento, aunque al paso del tiempo ha venido a menos; ha ganado a expensas de gente a la cual encuentra para promocionar la lucha libre, sacando buenas ganancias, pero a costa de dejar una pobre ganancia a los promotores con los cuales se asocia en diferentes ciudades donde presenta su espectáculo.

“He platicado con varios promotores que han contratado los carteles de ‘AAA’, quienes logran llenar los escenarios, sólo que al momento de liquidar a Antonio Peña, se quedan con un mínimo margen de ganancia. A Peña no le importa quién caiga, mientras él gane, por ello es que no se le puede ser fiel a una persona como él, quien de la noche a la mañana me ha dejado sin un patrimonio que tardé años en formar; él ha hecho su fortuna a costa de todos los luchadores que han caído en sus manos”.

“Uno de los elementos que más ganaba hasta hace poco tiempo, era el Hijo del Perro Aguayo, quien hace unos días dejó la empresa; este es un claro ejemplo de cómo andan las cosas ahí”.

Un año en Promo-Azteca

Tras salir de “AAA”, Máscara Sagrada regresó a la Empresa Mexicana de Lucha Libre, donde fue víctima de bloqueo, optando por enrolarse en Promo-Azteca, empresa que lamentablemente no logró fortalecerse, debido a que Jorge Rojas, quien la manejó, no supo administrarla adecuadamente, entregando cuentas negativas a Televisión Azteca, la que se había interesado mucho en la transmisión de la lucha libre, pero al no recibir ganancias, optó por desaparecer a esta empresa luchística.

“Hoy en día parece que existe un nuevo interés de Televisión Azteca por promover la lucha libre, pero en la zona noreste del país, manejando para ello un circuito que incluye a Torreón, Acuña, Piedras Negras, Nuevo Laredo, Tampico, Ciudad Victoria, Reynosa, Matamoros y Monterrey. Espero logre consolidarse el proyecto y no ocurra como con muchas empresas que surgen y al poco tiempo desaparecen”.

El encapuchado manifestó su deseo de que las nuevas empresas que surjan, se preocupen porque las ganancias no se queden únicamente en un bolsillo, sino en el de todos los involucrados, concretamente entre los luchadores, quienes siempre están dispuestos a colaborar, pero con el deseo de ser tomados en cuenta en los buenos momentos.

Leer más de Deportes

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Deportes

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 31304

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx