Nosotros DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD Eventos MODA

Marco Cultural/ Ernesto Alatorre Escobedo

El jerezano Ernesto Alatorre Escobedo en Torreón, Coah.

Antes de hablar de este personaje, terminaré los datos de su padre el Profr. Ernesto Alatorre Contreras. Siguiendo su diario: 1899 para estar al lado de sus padres en el alumbramiento que esperaba, salió de Guadalajara para Jerez, Soledad con mis hijas el día 17 de diciembre (domingo). “...El 25 de febrero de 1900, a las doce de la noche en la ciudad de Jerez nació mi hijo Ernesto. El dos de marzo fue bautizado Ernesto, en la parroquia de Jerez por el cura Francisco J. Reveles, por poder estuvo presente Luz Escobedo, por la madrina María C. Escobedo que vivía en Zacatecas.

El 20 de mayo de 1903, nació en Guadalajara su hijo José Luis. Ese mismo año, el 14 de junio, falleció en Jerez Higinio Escobedo Sauzo, padre de Soledad. En 1905, en Guadalajara a la 1:00 a.m. del día 29 de noviembre, nació Ramiro y al año siguiente de 1906 a las 11 de la noche del 18 de junio, falleció Ernesto Alatorre Contreras. La viuda, doña Soledad, ese mismo año el 17 de septiembre se trasladó a vivir a Jerez al lado de su madre y sus hermanas y el siete de octubre siguiente, en Jerez, falleció su hijo José Luis. El día cuatro de enero de 1907, se instaló a vivir con sus hijos doña Soledad en la calle Guanajuato número cinco, dedicándose a la educación de los cinco hijos que le quedaron”.

Ernesto Alatorre Escobedo

Por finales de 1925 o principios de 1926, se vino a vivir a Torreón, junto con sus hermanos María Soledad, Ana María, Refugio y Ramiro, de los que hablaré en el próximo artículo. Volviendo a don Ernesto, llegado a la ciudad de Torreón, comenzó a trabajar con Filemón Garza, en su agencia de automóviles, que ya no existe, desde el 19 de marzo de 1926 hasta 1927; luego trabajó en el edificio eléctrico, en los tranvías de Lerdo a Torreón, desde el 31 de agosto de 1927, como contador. Después laboró en la Cía. Nacional Eléctrica, S.A., División Torreón, desde el 26 de febrero de 1932, también con el cargo de contador y luego como contador general en las oficinas, desde el 22 de octubre de 1942 hasta el 31 de diciembre de 1945.

Antes de seguir adelante que en 1929, en Torreón, contrajo matrimonio con la señorita Consuelo Morones Alba, nacida el 15 de agosto de 1905. A partir de 1946 y hasta 1962, fue contador de la Cía. Jabonera La Esperanza de Gómez Palacio, Dgo.

De su matrimonio nacieron los siguientes hijos: Ernesto nació el 30 de diciembre de 1929, que al crecer se casó con Martha María Guzmán; luego nació Consuelo en junio de 1931, que casó con Sergio Steves L.; su tercera hija fue Lety de la Paz, nacida el 24de enero de 1934. Luego nació el arquitecto Samuel Roberto Alatorre Morones, el ocho de octubre de 1935, quien contrajo matrimonio con la señorita Ma. del Socorro Cantú Charles; luego nació Francisco Javier, el 18 de mayo de 1937, que se casó con la señorita Elena Rico; siguió Carlos Manuel el 27 de marzo de 1940; y por último, Teresita el 24 de agosto de 1942, que se casó con Rodolfo Delgado. Todos ellos con los apellidos Alatorre Morones.

Los datos anteriores me los proporcionó Samuel Alatorre Morones, su esposa doña Socorro Cantú Ch. de Alatorre y Gonzalo Alatorre Córdoba.

Leer más de Nosotros

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 59440

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx