Espectáculos Famosos Ángela Aguilar Angélica Rivera Entrevistas La Casa de los Famosos

Madonna ya tiene 45 años

Notimex

MÉXICO, DF.- Madonna, cantante estadounidense considerada por los críticos como una leyenda del pop en inglés y una mujer que transformó la música y la forma de pensar de la juventud en la década de los años ochenta y noventa, festejó ayer 45 años de vida.

Madonna Louise Verónica Ciccone Fortin, nombre completo de la exitosa intérprete, nació el 16 de agosto de 1958 en Rochester, Michigan. Su padre, un ingeniero Italiano de nombre Silvio Ciccone, y su madre, una franco canadiense ama de casa llamada Madonna Fortin, concibieron a cinco hijos.

Madonna quedó huérfana a los cinco años de edad. Su madre, quien padecía cáncer de mama, murió a los 30 años de edad. Su padre se volvió a casar 36 meses después con la nana de sus hijos: Joan Gustafsan, con quien procreó dos hijos, lo que causó un gran resentimiento en la que más tarde se convertiría en la estrella del pop.

El día en que se enteró de la boda juró no volver a pisar la tumba de su madre, y así lo hizo, hasta que rompió esa promesa cuando tenía 31 años, durante su gira The Blonde Ambition Tour. Consiguió una beca para realizar estudios de danza en la Universidad de Michigan. Posteriormente se trasladó a Nueva York donde estudió y bailó con Alvin Ailey y Pearl Lang, y actuó en algunas películas eróticas.

Trabajó como modelo de fotografías y poco después creó un grupo con un amigo llamado The Breakfast Club, en el que tocó la guitarra y la batería. Pasó por varios grupos y cambió continuamente de representante.

Su primer sencillo, Everybody, lo editó en 1983, con el que inició su camino a la fama.

Sus álbumes Madonna (1983) y Como una Virgen (1984) vendieron millones de copias. Su tercer disco, True Blue, salió al mercado en 1986 y se convirtió en un auténtico éxito mercadológico.

En 1989 lanzó Like a Prayer, con el que batió todos los records de ventas. Trabajó en Broadway en una obra de teatro titulada Speed the Plow, con notable éxito. Junto a Sean Penn (con el que se casó el 16 de agosto de 1985) protagonizó una nueva película, Shangai Surprise, que resultó un fracaso.

En 1988 editó Who’s That Girl y a continuación You can Dance. Inició una nueva gira que fue muy bien recibida por el público. En 1990 protagonizó la película Dick Tracy, junto a Warren Beatty, con quien tuvo un romance; también sacó al mercado la banda sonora del filme.

En 1992 presentó Erótica y en 1994 Bedtime Stories, con el que dio un giro a su carrera, además de que logró un gran éxito de ventas.

En 1996 protagonizó la película Evita, junto a Antonio Banderas, trabajo con el que logró el Globo de Oro a la Mejor Actriz y editó el disco con la música de la película.

En octubre del mismo año nació su hija Lourdes María Ciccone, fruto de su relación con el cubano Carlos León. En 1998 lanzó Ray of Light y en 2000 Music. Sus actuaciones en el cine, a excepción de Buscando desesperadamente a Susana (1985) y Evita (1996), no alcanzaron gran notoriedad.

El 11 de agosto de 2000 nació otro de sus hijos, Rocco Ritchie, hijo del director cinematográfico Guy Ritchie, con el que se casó en diciembre de 2000. En su producción discográfica destacan también Madonna (1983), True Blue (1986), Who’s That Girl y You Can Dance (1987); Dick Tracy: I’m Breathless (1989), Erotica (1992), Bedtime Stories (1994), Selections From Evita (1997), Ray of Light (1998); Rock on ROM y Music (2000), entre otros.

Fiel a los cambios

Madonna se ha ganado nuestro respeto. Contra toda predicción, la mujer a quien se le atribuye ser la más famosa del mundo. Con el paso del tiempo Madonna ha hecho que la controversia alrededor de ella, haya ido disminuyendo y la gente se fije en su música. Convirtiéndose en parte esencial de la opinión pública, reinventándose cada año, imponiendo moda a cada momento y, sobre todo, logrando todas sus metas y caprichos, como personificar a Eva Perón, hacer discos experimentales y ser madre por partida doble, Madonna se ha consolidado como el mayor icono de la cultura pop de las últimas dos décadas... aunque su recién compacto American Life parezca indicar lo contrario.

-Como una virgen... tocada por primera vez, decía el provocador coro de Like a Virgin, el tema que colocó a Madonna en el foco de atención del mundo. El productor Nile Rodgers sabía de alguna manera que en esta mujer había algo que nadie más tenía: una capacidad asombrosa de proyectar sensualidad por cada poro de su piel.

-Cierto, la chica originaria de Michigan no tenía la gran voz, pero después de perseguir por años, desde finales de los 70, una carrera en barecitos como el Roxy de Nueva York, de grabar un par de temas con Stephen Bray (con quien más tarde se volvería a reunir) y terminar con éxito su álbum debut titulado sencillamente Madonna, la compañía Sire Records sabía que lo que tenían en sus manos era algo importante.

-En septiembre de 1984, en la segunda entrega de los MTV Video Music Awards, Madonna apareció vestida en un vestido de novia para interpretar Like a Virgin, revolcándose en el suelo, haciendo tocamientos y dejando al mundo atónito. Quiero llegar lejos, quiero ser famosa y convertirme en la máxima estrella del rock, dijo en una entrevista posterior con el canal.

-Aunque después del video para Material Girl (probablemente su canción más famosa, ya que se hizo acreedora a este mote de por vida, cosa que hoy le recontramolesta), la chica material fue comparada con Marilyn Monroe... nunca se lo hubieran dicho.

-Sus siguientes videos, canciones y álbumes, hablaban de una chica desesperada por buscar una identidad propia, de repente con gran seriedad (Crazy For You, Live To Tell) y de repente con gran atrevimiento (Papa Don’t Preach y Open Your Heart).

-Musicalmente, Madonna era la reina del pop, pero nadie se tomaba en serio su música, eso fue, claro, hasta que un año más tarde llegó Like a Prayer, disco todavía considerado por muchos como su mejor.

-Tras una costosa campaña con Pepsi, la cantante lanzó el primer sencillo de tal álbum, pero en cuanto el video fue exhibido en MTV, la compañía de refrescos retiró su campaña y Madonna quedó bailando, literalmente, sola.

-Maddie fue criticada severamente por grupos religiosos que nunca pudieron tolerar lo que la mujer se había atrevido a hacer: presentar los estigmas de Jesucristo, bailar eróticamente frente a cruces quemadas y tener relaciones con un santo ¡negro!

-Muchos pensaron que era el fin de la cantante, que se había excedido a sí misma. Para otros, la mujer simplemente había encontrado un sonido más maduro y una visión de la vida mucho más compleja.

-Algunos críticos de música dicen que en realidad, la división entre la Madonna de antes y la de hoy en día comenzó con el video que Jean Baptiste Mondino realizó para la canción Justify my Love.

-Ray of Light, un elaborado álbum sumergido en la electrónica y el ambiente, no sólo es considerado como el mejor disco de su carrera, sino que también fue el compacto que la liberó de toda su imagen pública, el álbum que le valió el perdón por sus bromas de mal gusto tituladas Erotica y su libro Sex.

-Con el nacimiento de Lourdes María, producto de su relación con Carlos León en octubre de 1996; su matrimonio con el cineasta Guy Ritchie en diciembre del 2000; el nacimiento de su varón Rocco al año siguiente; y el lanzamiento de Music, Madonna se convirtió en un icono. Y con incursión al yoga y la cábala, su nombre ya no necesariamente es asociado con el escándalo.

DISCOGRAFÍA MADONNA

Madonna

Like a Virgin

True Blue

Like a Prayer

I’m Breathless

Erotica

Bedtime Stories

Ray of Light

Music

American Life

FUENTE: Agencias

Leer más de Espectáculos

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 45107

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx