Nosotros DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD Eventos MODA

Los recovecos del lenguaje

¿Me acompaña a hacer un recorrido por los meandros del lenguaje? Y dice usted: Pues sí voy, pero dime qué son exactamente esos menandros o como se llamen. No es bueno andar aceptando invitaciones para viajar a un lugar que uno no sabe ni lo que es… Como dicen en la televisión ¡Ojo, mucho ojo!

Meandros, le replico. Se llaman meandros. Son las curvas que naturalmente forma el curso de un río, así que la expresión “Por los meandros del lenguaje” es metafórica.

Ya no nos salga con palabras raras, me dice una señora al borde de la histeria. ¿Qué es eso de mesafórica?

Una metáfora –no mesáfora sino metáfora, mi querida señora casi histérica-, es una figura gramatical mediante la cual se aplica una palabra o una expresión en un sentido que no es el real, en un sentido figurado.

El amor es la sal de la vida, decimos. Pero si usted se va al libro de química y en el capítulo referente a “sales” busca el amor, pues no lo va a encontrar. La expresión “El amor es la sal de la vida” es una analogía, una comparación tácita (1), sobreentendida. Se sobreentiende que lo que quiero hacer al calificar al amor como una sal, es que comparo ambos conceptos, les atribuyo cualidades similares. La sal le pone sabor a la comida y el amor le pone sabor a la vida, como si fuera una comida, la hace más agradable. Es como aquello de que “en el mar, la vida es más sabrosa” que cantábamos en la época del cha cha cha.

En concreto –como dijo el albañil- tenemos qué aceptar que el lenguaje no siempre se tiene qué aplicar en un sentido rígido, estrictamente directo. Eso le quitaría gran parte de su riqueza, de su belleza a nuestro querido idioma.

Imagínese usted a un poeta que dijera “Voy caminando por entre las nubes de mi pensamiento…” sería infantil advertirle que no ande caminando por las nubes porque se va a dar un catorrazo y menos si son nubes de pensamiento que no las conozco, pero han de ser muy frágiles...

Así se dice también cuando uno se absorbe en sus pensamientos… Estás en las nubes, estás en la baba, estás papando (2) moscas, son expresiones en sentido figurado que es una forma perfectamente válida de decir las cosas y enriquece nuestra manera de hablar.

Un viaje por los meandros, por los recovecos o los vericuetos (3) del lenguaje, es lo que haremos aquí todos los días, usted y yo. Darle una escarbadita al idioma, buscando las variaciones, los diversos cambios de dirección que constantemente tiene el lenguaje y de los que nos valemos para decir una cosa y hacer que se entienda otra.

De hecho la expresión “En los meandros del lenguaje” le da título a un libro que escribió hace más de 60 años un italiano de nombre Adolfo Angeli en donde dice, entre otras cosas que “la lingüística, mi querido señor, es un estudio aristocrático, severo, aun cuando se aplique a las lenguas vivas que son la expresión del alma de un pueblo. Trataré (en este libro) de vencer las dificultades que presenta el problema lingüístico y presentaré en forma familiar algunos problemas y cuestiones para que el lector, aún el más ocupado, le dedique por un instante su atención... ya que creemos que esta fatiga nuestra puede satisfacer el deseo de saber que anida en muchos intelectos humanos”.

Eso es lo mismo que estaremos haciendo en esta columna... Y qué bueno que usted viaja con nosotros por los meandros del lenguaje.

Por si las dudas

(1) Tácito: Callado, sobreentendido.

(2) Papar: Comer cosas blandas. Tratar de atrapar algo que se mueve.

(3) Vericuetos: Lugares por los que se anda con dificultad.

Pregunta: ¿Qué hora es? o ¿qué horas son? Homero de la Fuente, Nuevo Laredo.

Respuesta: Cuando me preguntan la hora, la respuesta puede ser en singular o en plural. ¿Que hora es? Es la una. ¿Qué horas son? Son las dos, etc., entonces lo lógico es que puedas decirlo de una manera u otra y nadie se va a molestar por ello.

Frase loca... de remate.

Barriga llena, corazón ¿qué hicimos?

[email protected]

¡Hasta mañana!

Leer más de Nosotros

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 29654

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx