SUN-AEE
MÉXICO, DF.- Hilda Soriano, productora de ?Los Peluches?, aseguró que TV Azteca está preparando una emisión de sketches cómicos en general para la barra humorística de Azteca 7.
Tras siete años de hacer sátira política con personajes como ?Chente Fax?, ?El Jefe Ciego? y ?Fidencio Velachaquez?, en los diversos espacios noticiosos de ?Hechos?, ahora ?Los Peluches? darán un giro a sus personajes.
Definido por su realizadora como una mezcla de ?Saturday Night Live? y ?El Show de los Muppets?, ?Noche de Peluches? está concebido para incorporar nuevos personajes y dejar a un lado el sketch político que tanto ha caracterizado a estos personajes, que incluso han incursionado en la música con ?La cumbia del encanto? (interpretada por ?Losamo Gracias? y ?Chafa Pesadilla?).
Incluso, comentó Soriano, al igual que en el famoso programa estadounidense de títeres, se planea tener una estrella invitada en cada emisión, quien participará en la conducción y en los diversos sketches, es decir, ?combinar los peluches con los personajes de la vida real?.
?Habrá un conductor principal que se llamara Sonny Babich?, que será un títere y que siendo así, pues se prestará a que se le caiga el bisoñé y los dientes. Es un conductor viejón que todavía se siente galán y queremos jugar con eso. Será más fuerte, más pícaro. Jugaremos bromas a la gente?.
?No tendremos personajes que nosotros hayamos parodiado en Hechos, sino peluches totalmente nuevos. Queremos ver qué tal nos pega eso, si a la gente le gusta. Tenemos mucha ilusión en hacer este tipo de programa?, señaló Soriano, quien ha trabajado para programas de sátira, como ?Barriendo la noticia?.
Aunque todavía no tiene una fecha exacta para entrar al aire, la productora indicó que su equipo está trabajando en el proyecto y en el contenido, para que ?Noche...? pueda ser visto por adolescentes y adultos en el canal de la televisora de Ricardo Salinas Pliego.
?Hechos de Peluche?, conducido desde el inicio por ?Pepe Luche?, hizo popular a personajes como los líderes sindicales como ?Fidencio Velacháquez? (Fidel Velázquez) y ?La Güera Rodríguez Alcalde? (Leonardo Rodríguez Alcaine).
En las pasadas elecciones presidenciales se hizo constante la presencia de personajes como ?La Envestida Anchoa? (Francisco Labastida), ?Cuate Mochas? (Cuauhtémoc Cárdenas) y ?Perfidio Muñón Leido? (Porfirio Muñoz Ledo).
Líderes de partidos políticos también han sido objeto de la sátira política y así se crearon a ?Enroque Silla Nueva? (Humberto Roque Villanueva), ?Felipillo Caderón? (Felipe Calderón Hinojosa), ?Jefe Ciego? (Diego Fernández), ?Dulce María Dinosauri? (Dulce María Sauri), ?Brincón Gallardo? (Gilberto Rincón Gallardo) y ?Tamalia García? (Amalia García), entre otros.
Simulando a diversos funcionarios públicos han aparecido en escena personajes como ?Reyes Tamales?, ?Arcangel Corría?, ?Doctor Frenk Einstein?, ?E. Sojo?, ?Gil Auditorias?, ?Hertz Manguero?, ?Juli Cascarrabias?, ?Neto al Revés? y ?Pancho Birrias?.
Cumplen siete años
Con más de 100 personajes de peluche que con irreverencia y humor llevan al espacio televisivo la vida política nacional, la sección noticiosa ?Hechos de Peluche? cumplió este cuatro de noviembre siete años de transmisión continua.
-La productora y creadora de los personajes ya populares Hilda Soriano Cienfuegos, comentó que el propósito del programa cuya primera trasmisión fue el cuatro de noviembre de 1996 es ?lograr una sonrisa reflexiva a todo aquel que observa aterrado cómo sus ahorros se hacen polvo o como sus dirigentes todos los días prometen y prometen?, citó como ejemplos.
-Mencionó que para ello existe un grupo de guionistas conformado por Antonio García, Alejandro Sánchez y Luis Rodríguez, que cada día con humor estructuran diálogos de fácil acceso para la población en general.
-Soriano Cienfuegos refirió que la misión de los guionistas es comentar de una manera irreverente y divertida los acontecimientos que centran la atención de los mexicanos.
-Además de divertir el cartón político ?Hechos de Peluche? ofrece un panorama informativo del acontecer nacional.
-Mencionó que los muñecos, que son fruto de un arduo trabajo de caricaturistas y diseñadores, permiten satirizar a los personajes que conforman el ámbito político.
-Aclaró que cualquier semejanza de los personajes de peluche con los actores políticos es ?mera coincidencia? y destacó que para su creación el equipo de producción que preside ha recibido apoyo y asesoría de los mismos políticos.
-Dijo estar consciente que algunas cápsulas que han sido presentadas en ?Hechos de peluche? causan ?molestia por parte de los protagonistas de las situaciones?, pero dejó en claro que nunca han sido objeto de censura.
FUENTE: Notimex