Nosotros DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD Eventos MODA

Las Palabras Tienen la Palabra / ¡Tú eres muy sa´e como!

Juan Recaredo

“Tú eres muy quién-sabe-cómo” es una expresión popular que luego hay quien la abrevia aún más y viene quedando en “tú eres muy sa´e como” (1) y “tienes-un-no-sé-qué”, por eso “me voy para-no-sé-dónde…” Son esas expresiones que yo llamo inversas, con las que, hablando en un estilo muy chespiritiano “sin querer queriendo”, dices una cosa y das a entender otra totalmente diferente. Fíjese lo que le sucedió a un amigo. Él lo narra así:

Un día en una fiesta no sé cómo

conocí a una chica no sé quién,

de la cual me dijeron no sé dónde

que era una muchacha no sé qué.

Le dije con malicia no sé cómo

y a pesar que nos miraba no sé quién

si quería acompañarme no sé dónde

para ver si me daba no sé qué.

La verdad es, señores, no sé cómo

y aunque se daba cuenta no sé quién,

nos metimos en un coche no sé dónde

y le dije al oído no sé qué.

El coche se alejó, no sé cómo,

se perdió de vista no sé quién

y ansiosos nos bajamos no sé dónde

y le di en la boquita, no sé qué.

La chica me decía, no sé cómo:

Si nos mirara así don no-sé-quién,

me daba una patada no sé dónde

y después te cortaba, no sé qué.

En la dicha del amor, no sé cómo,

la chica se olvidó de no sé quién

y dijo: siento fuego no sé dónde

y quiero que me beses, no sé qué.

Mas entonces, señores, no sé cómo

de pronto entra furioso no sé quién,

me mete una patada no sé dónde

y dice que le pague, no sé qué.

Pero señor don no sé cómo,

le dije al señor don no sé quién.

Me puso la pistola no sé dónde

y sacó de mi bolsa, no sé qué.

La chica se reía, no sé cómo.

También se reía don no sé quién

y yo, por andar en no sé dónde,

tres mil pesos me costó, no sé qué. (2)

Ya les dije, señores, no sé cómo

mis asuntos con ella, no sé quién.

No se metan señores, no sé dónde

porque les cuesta caro, no sé qué. (3)

Por si las dudas

1. Sa’e cómo. Empieza siendo “Tú eres muy quién sabe cómo”, luego pasa a ser “Tú eres muy sabe cómo” y al final viene quedando en “Tú eres muy sa´e cómo”

2. Tipo de cambio. Confieso que actualicé la cantidad. El original decía mucho menos dinero porque esta pieza fue escrita hace más de 50 años.

3. Autor. El autor es (o fue porque ya murió) Emilio Cabrera, un cómico de la lengua, mexicano, que vivió a principios del siglo 20. Era el papá de la actriz cómica Susana Cabrera.

Pregunta: Otra vez el conductor de Multimedios Monterrey dijo la palabra “portafolios” y creo que debe ser “portafolio”. ¿Usted qué opina? C.P. Javier Vitela.

Respuesta: El Diccionario de la Real Academia Española señala claramente que pueden usarse indistintamente.

Frase loca... de remate

Es mejor tener felicidad que tener dinero. Por lo menos la felicidad nadie te la va a pedir prestada.

Escriba a [email protected]

Leer más de Nosotros

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 50754

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx