Nosotros DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD Eventos MODA

Las Palabras Tienen la Palabra / Murciélago, educación, abuelito

Juan Recaredo

¿Qué tienen en común las palabras murciélago, educación y abuelito? Si lo piensa un poco podrá darse cuenta que la característica que identifica a estas 3 palabras es que tienen las 5 vocales.

¿Hay alguna otra palabra en español que incluya las cinco vocales? Sí, cómo no. Tenemos también eucalipto y neumático. Además hay varios nombres de persona que también tienen esa misma gracia. (1)

Y en nuestro bello idioma, ¿hay alguna palabra, además de reloj, que termine en J? Pues sí, hay algunas, aunque no son tan de uso diario como reloj, pero existen y están en el diccionario: Por ejemplo carcaj que es una funda de cuero para portar el rifle (2) y boj que es cierto tipo de arbusto.

Esta especie de juegos o acertijos, enfocados hacia ciertas curiosidades del idioma, probablemente a primera vista nos parezcan inútiles, pero en mi opinión no lo son. Por el contrario, constituyen una buena forma de aumentar nuestro vocabulario, agilizar la mente y acrecentar nuestros instintos investigatorios (3) acerca del idioma, al tiempo que se disfrutan como un reto divertido e instructivo.

¿Ya encontró usted alguna otra palabra que incluya las cinco vocales? Está por ejemplo “orquídea”, aunque en ésta, como en Mozambique, la U no se pronuncia, pero ahí está.

Están también los nombres de mi primo Eucario y de mi tía Eufrosina, además de otros apelativos más raros aún como Aquileo y Eudocia. No se le vaya a ocurrir ponerle así a algún hijo suyo porque después le va a querer escupir los ojos.

En cuanto a las palabras terminadas en J está también la troj, un granero al que nosotros, para no batallar, le agregamos una e y la convertimos en troje.

Aún hay más palabras pero esas sí no las conocen ni los académicos: Por ejemplo erraj que es un carbón hecho con huesos de aceituna (¡!) y balaj que es un rubí de color morado.

Otra curiosidad de nuestro idioma son las palabras capicúa… Palabras que pueden leerse igual de izquierda a derecha que de derecha a izquierda. Son como las expresiones llamadas palíndromas pero de una sola palabra. Tal es el caso de aérea, anilina y del verbo reconocer.

Otro reto es buscar palabras con una sola vocal como sasafrás, que es una yerba que se usa como medicina o condimento. Además, el nombre original de esta planta es saxafrax, una de las tres únicas palabras en español que incluyen dos equis. Las otras son excrex que es una donación que hace un cónyuge al otro por sus cualidades personales y coxcox que es una forma antigua de decir “a la pata coja”.

¿Qué le parece el reto? ¿Le gusta? Pues ¡a darle!

Por si las dudas

1. Nombres. Aurelio y Eustolia, por ejemplo, tienen también las 5 vocales.

Mozambique y Orquídea tienen las 5 vocales, pero como la U no suena, las dejamos fuera de clasificación.

Pregunta: ¿Cómo debe decirse, gasolinera o gasolinería?, José Roberto Sánchez. Cd. Valles, S.L.P.

Respuesta: Hay muchas opiniones que apoyan el término gasolinería como correcto. Sin embargo, según el diccionario de la Real Academia Española, el establecimiento que vende gasolina se llama gasolinera.

Ayer le pregunté: Si le dicen que el pobre animalito se rompió la probóscide. ¿Qué clase de animal tendría que ser?

a)Un gato.

b)Un zancudo.

c)Una jirafa.

d)Un pez.

Respuesta: b) La probóscide es un tubo largo a manera de trompa dispuesta para la succión que tienen algunos insectos como el zancudo, que en algunas regiones del país es conocido como moyote, voz náhuatl que significa mosquito.

Ahora le pregunto:

La zorra es astuta y ligera, por eso, es todo un reto cazarla. A la zorra se le conoce también con el nombre de raposa, porque…

a) Porque tiene la piel rugosa.

b) Porque dedica la mayor parte del día a descansar.

c) Porque raposa quiere decir astuta.

d) Porque tiene la cola larga y peluda.

Ayer también le pregunté: ¿Cuál es la diferencia entre pollo y poyo? Respuesta: Pollo es una cría de ave. Poyo es un banco arrimado a la pared.

Ahora le pregunto: ¿Cuál es la diferencia entre callo y cayo?

Respuestas aquí mañana.

Reflexión sobre paternidad responsable para terminar: La naturaleza es muy sabia. Antes de convertir a nuestros hijos en insoportables adolescentes, nos da 12 años para aprender a quererlos. ¿Cómo dijo? ¡Hasta mañana!

Escriba a [email protected]

Leer más de Nosotros

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 50272

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx