Nosotros DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD Eventos MODA

Las Palabras Tienen la Palabra / De barbas, barberos y barbacoas

Juan Recaredo

A pesar de que antes se usaba con más frecuencia, todavía hay muchos hombres –entre ellos el que esto escribe- que se dejan crecer ese mechón de filamentos pilosos (1) en la cara, que es la barba.

La barba tiene mucho qué ver con la personalidad del individuo. Tal vez por eso los hispanos cuando se refieren a un sujeto de ésos que se las saben de todas todas, dicen de él que “es un tío con toda la barba”.

Hacer la barba es quedar bien con alguien, elogiándolo para conseguir sus favores y el que lo hace es un barbero como el de Sevilla, pero sin ópera y más pesadito.

Aquel dueño de circo tenía tan mala suerte que en una noche de copas hasta a la mujer barbada se le ocurrió rasurarse. Y a propósito, una embarazosa (2) confusión provoca la presentación de la esposa de un amigo mío, porque él se apellida Barba. Ocurre en una reunión cuando le digo a otro amigo “Ven, te voy a presentar a la Señora de Barba”. Quién sabe qué se imaginó, pero ¡puso una cara…!

La verdad es que nunca falta un pelo en la sopa aunque hablando de barbas sería más imaginable encontrarse un pelo en la barba-coa, y de todos modos déjeme aclararle que el origen de esta palabra no tiene nada que ver con los pelos de la cara.

Originalmente la barbacoa era un armazón que se usaba para cocinar la carne. Nada más que el nombre se fue trasponiendo y ahora se le llama así a la carne misma que nosotros generalmente comemos en domingo acompañada por tortillas y una salsa picosita.

Así es el mundo. Está tan lleno de contradicciones que ahora nada más nos falta que salgan con que los habitantes de la Isla de Barbados son lampiños. (3)

La barba llega a ser poderoso factor de identificación personal. Dígalo si no la audacia que caracterizó al pirata Barbarroja o la del Barbazul que dedicó su vida a “ser mariposa de mil flores”.

Dicen que en épocas de la revolución, cuando proponías algo descabellado, nunca faltaba quién te dijera a manera de cuchufleta ¡Barbas tengas…! Luego alguien le complementó: ¡Barbas tengas, y con ellas te entretengas! y dicen que ésta era una alusión violenta a don Venustiano Carranza, a quien nadie parece haber conocido sin su luenga barba. Sería como tratar de identificar a Morelos sin su paliacate en la cabeza.

Por si las dudas

1. Pilosos. Los filamentos pilosos son los vulgarmente llamados pelos.

2. Embarazoso. Algo embarazoso es algo molesto. De hecho la palabra embarazo originalmente significa “algo que molesta”.

3. Barbados. Esta isla es un país de las Antillas y los mismos barbadenses la conocen como “Barbeidos” porque ellos hablan inglés.

Pregunta: Fui al zoológico y ahí encontré esas aves rosadas que siempre he conocido como flamingos, pero ahí aparecían como flamencos. ¿Qué es lo correcto?, Carlos Barona (11 años).

Respuesta: El nombre de esas aves zancudas es flamenco. Flamingo es el nombre en inglés. Originalmente flamenco es un gentilicio, es decir, un adjetivo que indica procedencia. Los flamencos son los nacidos en Flandes, región del oeste de Bélgica y norte de Francia.

Frase loca... de remate

El sordo no oye pero compone. BEETHOVEN.

Escriba a [email protected]

Leer más de Nosotros

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 45198

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx