Jefe de la banda que secuestró a Roberto Rodríguez y Boheringer, tiene antecedentes como narcotraficante, junto con su cuñado desde 1972
TORREÓN, COAH.- Salvador Sánchez Rodríguez, buscado por las autoridades por ser el autor intelectual y material de los secuestros de Rodolfo Boheringer Lugo y Roberto Rodríguez Cruz, cuenta desde la década de los 70’s, con un historial como traficante de droga. A la fecha se haya prófugo de la justicia y los investigadores confían que pronto podrán capturarlo.
Fue el 10 de octubre de 1972, cuando Sánchez Rodríguez, de entonces 29 años de edad, con domicilio en avenida México No. 473 poniente de la colonia Morelos, fue detenido en compañía de su cuñado Félix Elizalde Tirado, de 24 años, con la misma dirección; además de Tito Núñez Espinosa, de 21 y Rodolfo Hernández García, de 23, ambos con casa en avenida Centenario No. 28 de la colonia Polvorera.
Su captura se realizó más adelante del sitio conocido como “Cuesta de la Fortuna”, a 400 metros de la carpeta asfáltica y 13 kilómetros de Gómez Palacio, Dgo., cuando los cuatro acudieron la noche de ese 10 de octubre a desenterrar dos bultos de polietileno conteniendo 25 kilogramos de mariguana cada uno.
En la edición de El Siglo de Torreón, publicada el 11 de octubre de 1972, se afirmó que la droga tenía como destino la zona fronteriza con Laredo, Texas y provenía de la región de Nazareno, donde se tenía conocimiento de cultivos en gran escala.
Unos niños descubrieron la droga
Asustados por creer que se trataba de un cuerpo humano semienterrado, dos menores corrieron a denunciar lo anterior ante el capitán Jesús Ortiz Ramírez, inspector de la Policía de Lerdo, Dgo., que se hallaba en el poblado “El Huarache”.
De inmediato el jefe policíaco se trasladó hasta el sitio ubicado delante de la “Cuesta de la Fortuna”, donde en un terreno “blando” encontró un bulto o saco de polietileno y cerca de él, otro más. Ambos conteniendo la maléfica yerba.
Tras cerciorarse que nadie más se dio cuenta de lo anterior, Ortiz Ramírez decidió desenterrar los bultos y esconderlos entre unos arbustos cercanos, trasladándose a Lerdo donde fraguó la captura de los narcotraficantes.
Al anochecer del lunes 10 de octubre, regresó al lugar del hallazgo acompañado de nueve elementos preventivos, armados y con órdenes de disparar en caso de haber resistencia, donde permanecieron en espera por más de dos horas.
A eso de las 23:30 horas, observaron acercarse las luces de un automóvil, que momentos después se apagaron cuando el conductor enfiló fuera de la carretera al lugar donde anteriormente estaban los bultos, donde detuvo el auto veinte metros antes y dejó el motor encendido.
Cuando descendieron dos de los ocupantes del vehículo, entre los cuales iba el conductor, los uniformados salieron de su escondite a la vez que el capitán Ortiz Ramírez les gritaba que se rindieran, lo que optaron por hacer los cuatro sujetos sin presentar resistencia.
Niegan cualquier relación
Una vez trasladados al cuartel de Policía, los detenidos negaron cualquier relación con la propiedad del estupefaciente, argumentando que dos viajeros los contrataron para recoger los bultos ignorando su contenido.
Salvador Sánchez Rodríguez, chofer del automóvil Dodge, 1966, placas 71-CTU de Coahuila, número económico 195-S, propiedad de Rafael Vitela y perteneciente el sitio “Ómnibus de México”, ubicado en calle Zaragoza y Presidente Carranza de Torreón, dijo que dos sujetos lo contrataron para recoger la mercancía.
Manifestó que los dos viajeros que venían en el camión de la línea Transportes del Norte, de la ruta Laredo-Monterrey-Torreón, le aconsejaron contratar a dos o tres personas para que le ayudaran con los bultos que estaban en las cercanías de Nazareno, Dgo.
Uno de los mencionados individuos, aseveró Sánchez Rodríguez subió al taxi y el otro a una camioneta, dirigiéndose así hasta el sitio donde los detuvieron. Sin embargo, dos kilómetros antes, el sujeto que iba en el auto del servicio público se bajó y esperó con el de la camioneta.
Desarticulan la banda
TORREÓN, COAH.- Con la detención de Homero Ibarra García y Juan Fernando Chávez Pérez, se logró desmembrar una bien organizada banda de secuestradores, a la cual se le imputan los plagios de varios empresarios laguneros. El cabecilla actualmente prófugo, es Salvador Sánchez Rodríguez.
Tras la liberación el 13 de marzo de 2002, del empresario Roberto Rodríguez Cruz, luego de 141 días en cautiverio y por el que se pagó un rescate de 430 mil dólares se logró la captura de Homero Ibarra García y Juan Fernando Chávez Pérez y luego de Roberto López Enríquez.
Las corporaciones policíacas involucradas en la investigación, relacionaron los detenidos con la banda que plagió al industrial Rodolfo Boheringer Lugo, cuyo cuerpo fue encontrado días después en el sótano de una finca ubicada en el ejido Francisco Villa, municipio de Lerdo, Dgo.
Chávez Pérez, al que se identificó como autor material del secuestro del accionista mayoritario de Distribuidoras Rodríguez, podría estar relacionado en otros plagios como el de Eduardo Olmos Jáquez, donde también participaron Luis Manuel Solorio Sánchez y su primo Salvador Sánchez Rodríguez, mismos que son buscados por elementos de las corporaciones.
La fotografía de este último fue distribuida en todo el país, con el objeto de lograr su captura a la brevedad. Sánchez Rodríguez, de 60 años de edad, vecino de calle Mariposas No. 365 de la colonia Jacarandas, se encuentra prófugo al igual que Alfredo Ibarra Sánchez y un tal “Gordo”.
Copartícipes de estos delitos
La banda se secuestradores y asesinos, está compuesta por varios familiares de Salvador Sánchez Rodríguez. A continuación varios de los implicados que ya están detenidos:
Cereso de Gómez Palacio, Dgo.
*Luis Manuel Solorio Sánchez, de 52 años de edad, piloto aviador, encargado de conducir la avioneta que llevó el rescate de Boheringer Lugo; primo de Salvador Sánchez Rodríguez.
*Javier Ríos Picón, “El General”, de 35 años, originario del ejido La Ventana, municipio de Viesca, trabajaba desde hace 12 años como velador de la casa de campo ubicada en el ejido Francisco Villa que es propiedad de Salvador Sánchez Rodríguez.
*José Remedios Muñiz Olague de 74 años, vive en la calle José R. Mijares 439 de la colonia del mismo nombre, desde hace tres años se dedica al negocio del transporte de carga pesada derivada del mármol.
*Graciela Landeros Román de 51 años, propietaria de una miscelánea expendedora de cerveza se encargaba de preparar los alimentos de los secuestradores y de “echar aguas’’ cuando se acercaba algún vehículo extraño a la finca de seguridad.
Cereso de Torreón, Coah.
Directamente relacionados en el secuestro de Roberto Rodríguez Cruz, están:
*Homero Ibarra García, de 33 años, sobrino de Salvador Sánchez Rodríguez.
*Juan Fernando Chávez Pérez, de 33 años.
*Roberto López Enríquez, de 50 años.
Los fugitivos
Identificados como “Los Juanes’’ y que también participaron en el secuestro de Boheringer Lugo, están:
*José Guadalupe Santana García alias “El Feo’’.
*Juan Delgado Rangel alias “Juan Vaca’’.
Ambos vivían en la calle Francisco Villarreal 92 de la colonia Polvorera en Torreón, a dos cuadras de la casa de José Remedios Muñiz Olague.
*Alfredo Ibarra Sánchez, sobrino de Salvador Sánchez Rodríguez.
FUENTE: Investigación de El Siglo de Torreón