Nosotros DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD Eventos MODA

Heráldica y Genealogía de los Apellidos / Zúñiga

Armando Ríos Jáquez

Zúñiga

Su origen, historia y hechos

Este linaje tiene su origen en la Casa Real de Navarra, extendiéndose después por toda la Península y pasando a los países iberoamericanos, entroncando siempre con otros linajes principales y siendo siempre reconocido su nobilísimo origen en todos los Nobiliarios. Ésta es la historia: Iñigo Jiménez de Arista, Rey de Navarra contrajo matrimonio con doña Iñiga, teniendo por hijo a don García Iñiguez, que fue también soberano de Navarra por los años 867 y posteriores, consorte de doña Urraca, la cual tuvo por hijo, entre otros, a don Fortún García, esposo de doña Oría y ambos procrearon a don Lope Fortún, que falleció en vida de sus padres, pero antes de morir, de una señora cuyo nombre no consta en las crónicas de la época, engendró a don Fortún López, el cual fue Duque y Señor de la Villa de Zúñiga. La historia, en este caso, linaje de los Zúñiga, continúa con don Sancho Iñiguez, bisnieto del anterior, que es el primero, de los de esta familia, que aparece utilizando ya el apellido Zúñiga. Por cierto; en antiguos documentos se encuentra escrito Stúñiga. Estuvo presente en la batalla de las Navas de Colosa en el año 1212, siendo uno de los que rompieron las cadenas a las que estaban atados los esclavos que defendían el campamento del rey moro Miramanolín, en recuerdo de cuya hazaña orló don Diego a su escudo con una cadena de ocho eslabones. El apoyo de la familia Zúñiga a don Enrique de Trastamara en la guerra de éste contra su hermano el rey Pedro Primero de Castilla, acrecentó su poder. Los Zúñiga castellanos, descendientes de los navarros, obtuvieron los títulos de Condes de Ledesma y de Plasencia. Álvaro de Zúñiga se mostró partidario de ?La Beltraneja?, pero ante el previsible triunfo de Isabel ?La Católica?, cambió de bando, por lo cual recibió el Ducado de Téjar. Su hijo, que hasta entonces había venido firmando Stúñiga, Juan, fue el primero que lo cambió por Juan de Zúñiga.

Armas: Sobre campo de plata, una franja de gules y una cadena de ocho eslabones de plata, superpuesta.

Leer más de Nosotros

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 56206

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx