Sánchez
Su origen, historia y hechos
Esta noble y esclarecida familia, al igual que otras originarias de los primeros tiempos de la Reconquista, tomó su apellido del nombre Sancho, usado por ilustres castellanos, aragoneses y navarros de notoria hidalguía y antigüedad, dando lugar al apellido Sánchez. Se trata, pues de un apellido patronímico que, desde lejanos tiempos comenzó a extenderse por Asturias, León, Galicia, la Montaña de Santander, La Rioja, Castilla, Navarra, Aragón, Murcia, Valencia y Andalucía, para continuar alcanzando, con extraordinaria difusión, las restantes regiones españolas.
No es mucho lo que se sabe sobre el origen del apellido Sánchez. La única fuente de información fiable, sería el acreditado y erudito genealogista García Alonso de Torres, cronista de los Reyes Católicos y que en su manuscrito “Espejos de la Nobleza” indica que el tronco y el progenitor de este linaje fue don Rodrigo Sánchez que fundó casa, continuándose su descendencia hasta Fortún Sánchez, ricohombre del rey don Sancho Primero de Navarra.
El historiador Pedro Vitales que, en el año 1774, era doctor teológico por la Universidad Sertoriana que así mismo se daba el título de “Prior de Gurrea y Canónigo de Montearagón”, en un manuscrito titulado “Registro de Armas y Divisas de Aragón” dice: “Sancho Sánchez fue con el rey don Pedro, el primero de este apellido que intervino en la conquista de Barbastro, en el año 1100 y así es nombrado entre los ricos hombres.
Sus Armas: En campo de gules, un castillo de plata, aclarado de sable, superado de una estrella del mismo metal; partido de sinople, con un brazo armado, de plata, llevando en la mano una cinta de plata, con la salutación angélica, en letras de sable “Ave María gratia plena”.