Navajas
Su origen, historia y hechos
Vizcaíno, del que el cronista don Juan Baños de Velasco, en su ?Becerro original de familias?, al que sigue don José Alonso de Guerra, caballero de Santiago y rey de armas de Don Carlos II y Don Felipe V, dice que ?son parientes de los Guevara, Haros y Ayala, casas todas las tres dimanadas de los Señores de Vizcaya, y se hallaron en la batalla de Arrigorriaga con don Zeno, el año de 839, y se señalaron en la de Acinas con Don Lope Díaz de Haro.
El citado rey de armas, don José Alonso de Guerra, señala que ?Los Reyes Católicos honraron y favorecieron con demostraciones de su magnificencia a don Miguel Navajas, en tiempos que la villa de Villena se hallaba con innumerables familias de conversos, introduciéndolos sus marqueses contra la voluntad de sus vecinos; hasta que tomando la voz el dicho Miguel Navajas, los pasaron a cuchillo a todos los conversos que se resistieron, y a los que no, los echaron de Villena, como también al Marqués, y tomando la voz del Rey le dieron la investidura, incorporándose a la Corona; servicio de tal alta consideración en aquellos tiempos que obligó a los soberanos a ratificar la nobleza de la familia de Navajas, extendiendo ésta merced a sus sucesores, firmándolo de su real mano en 1466, y refrendándolo Alfonso Dávila, su secretario, y registrándolo Juan de Uría, canciller?.
Sus armas: En campo de oro, cinco panelas de sinople, puestas en sotuer, y, en punta, ondas de agua de azur y plata. Cimera: Una cruz de gules.