Internacional Donald Trump Israel-Palestina COVID-19

Hasta 50 mil muertos por terremoto en Irán

30 de diciembre de 2003.

TEHERAN, (Reuters) - El número de muertos en el terremoto que el viernes asoló Bam, en el sureste de Irán, podría llegar a los 50.000, dijeron a Reuters el martes autoridades gubernamentales .

"Esperamos que la cifra de muertos se sitúe en torno a los 50.000", dijo un funcionario de alto rango del Ministerio del Interior. "Si tenemos en cuenta que, como promedio, cinco personas viven en casa casa, podemos decir que el número de muertos llegará a los 50.000".

Otro funcionario de alto rango del gobierno confirmó la cifra estimada de víctimas en Bam, unos 1.000 kilómetros al sureste de Teherán, por donde en la antigüedad pasó la Ruta de la Seda.

Esa cifra convertiría al sismo de 6,3 grados en la escala de Richter en uno de los desastres naturales más mortíferos en todo el mundo en los últimos años.

La televisión estatal iraní reportó que 28.000 cadáveres han sido recuperados y enterrados hasta ahora.

Mientras, los equipos de rescate comenzaban a abandonar la labor de búsqueda de supervivientes atrapados entre los escombros de las casas derrumbadas en Bam, y el personal humanitario dijo que las operaciones habían pasado a una nueva fase.

"Estamos en un período de transición que va desde la búsqueda y rescate a la asistencia humanitaria", dijo Jesper Lund, jefe de equipo de Coordinación y Evaluación de Desastres de Naciones Unidas (UNDAC), encargado de coordinar las tareas de ayuda desde una base militar situada a las afueras de Bam.

La mayoría de los equipos de rescate, que llegaron a Irán procedentes de 28 países, habían hecho las maletas el martes por la mañana ante la creciente desesperanza de encontrar sobrevivientes.

"Nos vamos a casa", dijo el austriaco Rene Nobis, quien explicó que su equipo de búsqueda y rescate sólo había recuperado 40 cuerpos desde su llegada a Bam.

La magnitud del desastre, que ha derribado casi por completo todos los edificios de Bam y localidades próximas, ha impulsado a la comunidad internacional a actuar con rapidez en el envío de ayuda a la República Islámica.

A pesar de la masiva respuesta internacional, el personal humanitario dijo que se necesitaba más ayuda para las alrededor de 100.000 personas que se han quedado sin hogar y para miles más que están heridas.

"Ha llegado bastante ayuda pero no es suficiente. Aún hay vacíos que cubrir", dijo Rob MacGillivray, asesor de urgencias de la organización Save The Children, en Bam.

MacGillivray dijo que restablecer los servicios sanitarios elementales era una prioridad, después de que los dos principales hospitales de Bam quedaron destruidos por el terremoto. Mantas, ropa de niños, jabón, utensilios para cocinar y recipientes para almacenar agua potable eran también muy necesarios.

El presidente Mohamad Khatami, cuyo gobierno ha sido objeto de críticas por la falta de control sobre los parámetros de construcción de edificios y por no prever la magnitud de un desastre de estas características, tenía previsto celebrar una reunión el Kerman el martes para debatir sobre las labores de ayuda a los damnificados.

Leer más de Internacional

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 67146

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx