Durango

Han aceptado 19 trabajadores retiro voluntario en Sagarpa

Compensación económica alcanza más de cuatro millones de pesos

Son 19 los trabajadores de la Delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación que se han adherido al Programa de Retiro Voluntario que vence este 31 de julio.

El subdelegado administrativo de la Sagarpa Durango, José Carriedo Saenz, calculó que la compensación económica comenzará a pagarse a partir del 15 de agosto y asciende, en estos momentos, a los cuatro millones 628 mil 58 pesos.

Recordó que el año pasado fueron 20 los trabajadores de base y confianza que accedieron a este programa que emite la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y que significó una erogación de dos millones 989 mil 821 pesos.

Comentó que, entre otros, los beneficios del retiro voluntario consisten en que los trabajadores reciben una compensación calculada sobre la base del suelo mensual bruto que se integra por el sueldo tabular, despensa, previsión social múltiple, quinquenios y compensaciones garantizadas; y apoyos adicionales, principalmente.

“El programa es totalmente voluntario para aquéllos que tengan deseos de separarse del servicio activo de la administración pública federal y pueden inscribirse todos los trabajadores que ocupen puestos operativos del tabulador general de base”.

Precisó que quedan excluidos los trabajadores contratados bajo el régimen de honorarios, los que tengan nombramiento de interinos y eventuales que carezcan de titularidad en plaza base y los servidores públicos homologados a personal docente o de investigación.

Éxito

Afluencia de proyectos

La Delegación de Sagarpa llevó a cabo las reuniones de Experiencias Exitosas realizadas en los Distrito de Desarrollo Rural con gran afluencia de productores que presentaron proyectos.

El jefe del Programa de Desarrollo Rural, Sergio Luis Llano, informó que fueron seleccionados seis proyectos para que sean presentados en la Reunión Regional en la ciudad de Zacatecas, que se celebrará este 1 de agosto, con la participación de la Comarca Lagunera y los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León y Durango.

Los proyectos ganadores son: La industrialización del cultivo del nogal, de Súchil; Tecnificación de vinata de mezcal, de Nombre de Dios; Producción, decoración y comercialización de huevo de avestruz, de Guanaceví; Micro empresa Indiana, de Indé; Cremería Tamazula, de Tamazula; y Artesanías de madera y resina, de El Salto, Pueblo Nuevo.

Retiros voluntarios

Menos burocracia

Año Retiros

2001 12

2002 20

2003 19*

*.-Al 29 de julio de 2003.

Fuente: Archivo y Delegación de la Sagarpa.

Leer más de Durango

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 42368

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx