Informática

Finlandía primer lugar mundial en uso de tecnología de información

París, (Notimex).- Finlandia desbancó a Estados Unidos en el primer puesto de la clasificación global establecida por el Foro Económico Mundial (WEF) sobre el nivel de uso de las tecnologías de la información y de la comunicación, según un reporte publicado.

De acuerdo con el estudio realizado por el WEF, fundación que organiza anualmente el Foro de Davos (Suiza), Finlandia posee la tasa más alta de utilización de tecnologías de la información tanto a nivel de particulares, como en las empresas y el sector público.

Debido a su nivel de desarrollo y a una climatología adversa, los finlandeses se encuentran en los primeros puestos mundiales de conectividad a Internet.

Además, posee algunas de las más importantes firmas mundiales de telefonía celular y su uso está muy extendido en su población, debido a que las tarifas de las llamadas desde o hacia teléfonos móviles tiene casi el mismo precio que las realizadas desde líneas fijas.

El reporte indicó que Estados Unidos cayó al segundo lugar de la lista a causa de "su pérdida de competitividad en términos de interconexión y de difusión de las tecnologías de la información y de la comunicación".

El tercer puesto de la clasificación, que estudió la situación en 82 naciones de todo el mundo, es ocupado por Singapur.

Los autores del informe destacaron que la legislación del país asiático es la más favorable al desarrollo de las nuevas tecnologías y el compromiso de su gobierno a favorecer la utilización de las tecnologías en todos los sectores.

Alemania, otra de las potencias tecnológicas mundiales, no ocupa más que el décimo puesto del índice, pero sus empresas obtienen el primer puesto de la clasificación mundial por el uso que realizan de las tecnologías de la comunicación.

Brasil es, por su parte, el primer país latinoamericano de la lista en la que se sitúa en la vigésimonovena posición.

El informe destacó el sistema de "gobierno electrónico" y el alto nivel de información oficial accesible telemáticamente puesto en marcha por el Estado brasileño.

Entre los países considerados economías emergentes, Israel es el mejor clasificado al ocupar el puesto número 12 de la lista por "su elevada capacidad de innovación".

En Israel, una de las naciones más avanzadas en la industria de la informática, fueron diseñados en los últimos años algunos de los programas que se utilizan para la navegación y comunicación en Internet de mayor uso a nivel mundial.

Dos países de Africa, el continente más deprimido en cuanto al uso de tecnologías de la información, Túnez y Botswana, mostraron un desarrollo "honorable" del uso de éstas, según el reporte que los clasificó en los puestos 34 y 44, de manera respectiva.

Los 10 primeros Estados de la clasificación son, por este orden, Finlandia, Estados Unidos, Singapur, Suecia, Islandia, Canadá, Reino Unido, Dinamarca, Taiwán y Alemania.

El estudio se basó en tres criterios: la calidad del ambiente tecnológico de cada país, el grado de aceptación de las tecnologías entre los particulares, las empresas y el sector público, y el nivel de uso de cada una de las tecnologías de la información y de la comunicación.

El reporte, realizado en colaboración con un departamento del Banco Mundial, se concentró en el estudio en cada nación del marco político reglamentado para las nuevas tecnologías de la información y en las condiciones del mercado.

La economista del Foro Económico Mundial, Fiona Paua, subrayó la importancia que el cambio de una legislación puede tener para impulsar el uso de lascnologías de las información y de la comunicación en un país.

Leer más de Informática

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Informática

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 21292

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx