EFE
TORONTO, CANADÁ.- La actriz cubano-estadounidense Eva Mendes se ha convertido en una de las estrellas nacientes de Hollywood, con su participación este año en películas como 2Fast 2Furious, Once Upon a Time in México y Out of Time.
Sin embargo, el punto de inflexión en su carrera fue otra película en la que Denzel Washington también tenía el principal papel.
“Training Day fue fundamental. Fue un pequeño papel pero fue tan importante. Primero trabajar con Denzel fue magnífico. Pero más importante fue que me desnudé completamente, no sólo de cintura para arriba; completamente. Y todos me dijeron que no lo hiciera, que a los estadounidenses eso no les gusta, que me dañaría.
Los estadounidenses son muy estirados con el desnudo. Pero confié en el director, seguí mi instinto y recibí elogios por ello, la gente pensó que era muy valiente. Desnudo de cintura para arriba lo perdonan, pero no el completo", advirtió.
¿Será la nueva Loren o Lollobrigida?
Cuestionada si le gusta el desafío, Mendes se estiró en su silla y abrió los ojos.
"¡Dios, me dices que no puedo hacerlo o que todo está en contra y... me encanta!". señaló.
Mendes se sonrojó y se quedó sin palabras cuando se le preguntó que el director de Ouf of Time le ha comparado con las actrices italianas de los años 50 y 60, como Sofía Loren o Gina Lollobrigida.
"¡Oh, vaya. Es fantástico! El estilo personal es muy importante. Son pequeñas cosas, como la forma en que me peino, la ropa que me pongo. Quizás evocan esas mujeres porque es la era de mi madre y veo fotos antiguas de ella y me quiero parecer. Tenía una gran peinado, era muy voluptuosa, siempre con faldas", explicó Mendes.
En continuo ascenso
"Me siento excelente", declaró Mendes durante su estancia en Toronto para participar en el Festival Internacional de Cine y disfrutar en el estreno, el pasado domingo, de Out of Time, un filme de intriga policiaca situado en el sur de Florida y en el que comparte protagónico con Washington.
Además de ese filme y de Once Upon a Time in México, con Antonio Banderas, Johnny Depp y Salma Hayek, Mendes -nacida en 1974 en Miami aunque se crió en Los Ángeles- acaba de terminar la comedia de los hermanos Farrely, protagonizada por Matt Damon, Stuck on You, y va a empezar otra con los hermanos Luke y Owen Wilson.
"Estoy muy contenta y satisfecha. He tenido tres filmes que son completamente diferentes, y eso es lo que quiero, variedad. Estoy tan feliz de hacer finalmente lo que quiero hacer. Antes estaba deprimida. Por fin, levantarme con ganas de ir a trabajar es un gran sentimiento", afirmó Mendes.
La actriz se ríe de su primer papel en la película de horror Children of the Corn V: Fields of Terror (1998).
"Mi actuación fue tan mala en esa primera película, estaba tan enfadada conmigo misma que mi relación con la profesión durante los dos primeros años fue realmente de amor-odio. Más odio que amor. Cada día quería renunciar", confesó.
La actriz de origen hispano no considera que sus raíces la afecten negativamente a la hora de elegir papeles.
"Muchos actores protestan por ser colocados en estereotipos. Para mí, el único que te puede colocar en un estereotipo es uno mismo porque eres quien aceptas los trabajos. Siempre puedes decir no. Claro que necesitas dinero, pero si realmente no quieres ser colocada en un estereotipo, simplemente di no.
"He dicho no a cosas que me tentaban y por supuesto al principio hice cosas que me colocaron en ese estereotipo de latina, pero llegado un momento dije no. Todo era tan repetitivo, haciendo todo con un acento latino, era tan estúpido. Pero tenía que hacerlo para llegar a este punto", advirtió.
Hollywood a sus pies
La actriz de origen cubano nacida en Texas dice que nunca soñó con ser actriz. Tiene el tipo físico perfecto para la imagen que los norteamericanos suelen tener de las mujeres latinas, y hasta se parece un poco a Jennifer López, lo cual explica por qué esta hija de cubanos que nació en Texas y se crió en California tiene a Hollywood rendido a sus pies. Lo cierto es que Eva Mendes nunca soñó con ser actriz, y si no hubiera sido por la insistencia de un agente que la descubrió, hoy seguiría estudiando publicidad en la Universidad de California.
-Nació el cinco de marzo de 1978 en Houston, Texas (Estados Unidos).
-Mide 1’70.
-Descendiente de cubanos, Eva Méndez (su apellido real) nació en la ciudad texana de Houston, pero desde niña residió en Miami y posteriormente se trasladó a Los Angeles, en California. Es la hija menor de cuatro hermanos.
-Abandonó sus estudios de marketing a mediados de la década de los 90, cuando fue descubierta por un agente artístico, cuando éste vio su foto en la carpeta de un vecino admirador de su belleza.
-Su primera película sería Los chicos del maíz 5: Los campos del terror (1998), una cinta que iría a parar en los Estados Unidos directamente al mercado del vídeo. Ese mismo año apareció también en un episodio de la conocida serie Urgencias.
-Un breve papel en la comedia de John Fortenberry Movida en el Roxbury (1998) la ubicó en el panorama cinematográfico, apuntalando su carrera con personajes más importantes en My brother the pig (1998), Leyenda Urbana II (2000) y Herida abierta (2001), película de acción protagonizada por Steven Seagal.
-Intervino en el videoclip de Aerosmith Hole in my soul y en el de Will Smith Miami.
FUENTE: Agencias