Ciencia INVESTIGACIÓN MÉDICA ASTRONOMÍA INVESTIGACIÓN

En peligro de extinción 20% de especies chinas

Pekín, (EFE).- Hasta un 20 por ciento de las especies animales y vegetales de China están en serio peligro de extinción, cifra que dobla la media mundial del 10 por ciento, informó la Administración Estatal de Silvicultura.

Más de 300 animales vertebrados y 410 especies vegetales están en peligro, entre los que destacan el oso panda gigante, emblema de este país, que vive en los bosques de bambú de las provincias centrales de Sichuan, Gansu y Shaanxi.

Este plantígrado forma parte de las 156 especies autóctonas chinas incluidas dentro de las 640 que se encuentran al borde de la desaparición en todo el mundo, según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Comercio de Especies Protegidas.

Otras especies animales en vías de extinción incluyen el "tigre de Manchuria", o de Siberia, el "tigre del Sur de China", el caimán del río Yangtsé o el ibis (ave acuática).

La Administración Estatal de Silvicultura reconoce que las causas principales de la desaparición de estos valiosos animales y vegetales son la destrucción de su medio natural y la caza ilegal, además de la insuficiencia de bosques del país.

Se da la circunstancia de que algunas de las especies mencionadas son muy valiosas para la medicina tradicional china, por lo que, a pesar de que su caza y recolecta está penada por la ley, su alto precio en el mercado negro son un reclamo muy atractivo para los cazadores furtivos.

Respecto a la desaparición de bosques, Pekín inició en 1999 un ambicioso proyecto para ampliar la masa forestal del país y poder paliar este problema, además del de la erosión, la mayor lacra medioambiental de China.

Desde entonces se han recuperado 13,4 millones de hectáreas de bosques, para lo cual el Gobierno destinó un total de 3.000 millones de dólares estadounidenses, siendo más de la mitad compensaciones para los agricultores por pérdida de terreno arable.

Leer más de Ciencia

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Ciencia

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 53551

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx