Torreón TRÁNSITO Y VIALIDAD Peñoles Seguridad Pública Semana Santa Ayuntamiento de Torreón

Cuarteaduras y grietas en casas de Infonavit

Por Martín Chávez Chávez

El Siglo de Torreón

TORREÓN, COAH.- El problema que afrontan los habitantes del fraccionamiento Rincón La Merced, cuyas viviendas a los pocos días de haberlas recibido exhibieron cuarteaduras, se suma a la larga lista de casos sin resolver presentados en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Liliana García, cuyo domicilio se encuentra en la Calzada de Torreón, en el citado sector, narra su historia y la destrucción de sus planes, entre los cuales destacaba como principal, el llevar una vida digna y tranquila en una vivienda, aunque no tenía otra opción más que el derecho que como trabajadora le concede el Infonavit.

Al observar las fisuras en los muros de su casa, Liliana pensó que lo más conveniente sería acudir al Infonavit para pedir la reparación de su vivienda, sin embargo en esta dependencia le dijeron que no había garantía en esas casas y que no se podía hacer nada.

Uno de los empleados de la oficina le recomendó que reuniera a varios vecinos con el mismo problema y acudieran al organismo, pues de manera individual no lograría nada, haciendo caso de la sugerencia del empleado,Liliana regresó al Infonavit acompañada de varios vecinos afectados, pero había una manifestación y para que se retiraran los representantes del organismo les dijeron que un arquitecto de Saltillo acudiría al fraccionamiento a realizar un peritaje y se procedería a la reparación si se consideraba necesario.

A los pocos días, se presentó en Rincón La Merced, una persona que dijo era el arquitecto de Saltillo, sin embargo se supo después que era en realidad un trabajador de la empresa que construyó las viviendas –Impulsora y Suministros del Norte—, pero ya no regresó.

En esa virtud, los vecinos afectados insistieron, aunque ya habían transcurrido dos años de haber recibido la casa, hasta que lograron que un perito de Saltillo se presentara y tomara fotos, así como otras muestras.

Varias viviendas fueron incluidas en un programa de reparación, pero en algunos casos hasta aplicaron cobros, “como a mí que me pidieron cinco mil pesos por la reparación”, labores en las cuales se incluyó el reforzamiento de banquetas y cubrimiento de grietas.

Resurgieron los vicios

Los trabajos de reforzamiento de la casa fueron poco favorables, pues a los seis meses resurgieron las fallas y con ellas las molestias e inconformidad de los vecinos, pues consideran es demasiado dinero el que están pagando por una vivienda que no vale lo que dicen en el Infonavit, sostuvo la afectada.

Al empezar de nueva cuenta las gestiones para que les repararan sus casas, tanto en el Infonavit como en la compañía constructora recibieron respuestas tajantes en el sentido de que se había terminado la garantía y que le hicieran como pudieran, pues ahí ya no se les podía atender.

Tales respuestas las recibieron después de varias ocasiones en que los constructores de Infonavit se comprometieron a visitar el fraccionamiento, lo que no ocurrió.

Son cerca de 40 viviendas las que se encuentran en pésimas condiciones debido al material de mala calidad utilizado. Entre los vecinos prevalece la decepción e impotencia, pues no hay autoridad alguna que obligue al organismo o a la constructora a corregir esas fallas, puntualizó.

Leer más de Torreón

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 35557

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx