HORIZONTALES
1.- Sensación que percibe el sentido del gusto al probar los alimentos.
4.- Ave, especie de papamoscas de color amarillo rojizo.
8.- Símbolo químico del Argón.
9.- Cambiar de piel un animal.
11.- Primera sílaba del nombre del palo pulido para jugar al billar.
13.- Adverbio de lugar que indica algo más cercano que allá.
15.- Interjección con que se expresa la risa, la carcajada (invertido).
16.- Bebida que se prepara con un cocimiento de hierbas.
17.- Enojo, coraje.
19.- Parte saliente de ollas y vasijas, por donde se les toma.
21.- Nombre del quinto color del espectro solar.
23.- Primera sílaba del nombre de la planta cuyas hojas secas y molidas se usan para hacer cigarrillos.
25.- Movimiento ondulatorio de las aguas marinas que llega a las orillas.
27.- Tres primeras letras de lo relacionado a los nombres propios.
28.- Actual departamento al Norte de Guatemala que fuera sede del antiguo imperio maya.
30.- Primera sílaba del nombre del color que carece de brillo y luminosidad.
32.- Sustantivo que une al sujeto con lo que se le atribuye.
33.- Símbolo químico del Protactinio.
34.- Nombre invertido de la letra que simboliza a la nota musical Do.
35.- Lo que es infeliz y desgraciado.
37.- Nombre de la letra E larga del alfabeto griego.
39.- Nombre de la diosa creadora de todo lo que existe dentro de la mitología de Filipinas.
41.- Símbolo químico del Argón.
43.- Fibra textil que se obtiene del ganado ovino.
45.- La mujer de la casa.
47.- Ave anseriforme que se somete a alimentación especial para obtener de su hígado el foiegras.
49.- Dos primeras letras de cómo se le llama a lo que es pasado, viejo, de otra época.
50.- Primera sílaba de cómo se le llama a la mujer con hijos.
52.- Que junta, liga, pega.
54.- Contracción de A y EL.
55.- Acción de pasar un líquido por un colador para eliminar impurezas.
57.- Primera sílaba de lo que es quitar la vida a un ser.
59.- Caja con paredes transparentes y luz en su interior que se usa para alumbrar.
60.- Voz que se hace correr entre las personas del pueblo.
VERTICALES
1.- Árbol americano cuya madera es muy parecida al nogal.
2.- Símbolo químico del Bario.
3.- Aféresis de ahora.
4.- Primera sílaba de lo que es no tener la certeza de algo determinado.
5.- Composición poética de gran elevación.
6.- Título que llevan los príncipes en la India.
7.- Dos primeras letras de lo que es labrar la tierra.
9.- Miembro de una asociación secreta, dividida en logias, que profesa la fraternidad universal.
10.- Inquietud y envidia por la relación afectiva de la persona amada con otra persona.
12.- Símbolo químico del Argón.
14.- Primera sílaba del nombre del lugar destinado para habitar el hombre.
16.- Parte del camino o carretera que se hace por debajo de la tierra.
18.- Dulce típico que se hace con un cocimiento de frutas.
20.- Contracción de A y EL.
22.- Primera y última letras del nombre común del calzado.
24.- Siglas invertidas de cierta organización terrorista de España.
26.- Antigua medida de longitud equivalente a poco más de un metro.
28.- El que es flojo, bueno para nada.
29.- Repetición del sonido por un medio natural.
31.- Nombre de la letra E larga del alfabeto griego.
33.- Acción de quitar la cáscara o cubierta a ciertos frutos o legumbres.
35.- Dícese del hueso más largo del organismo humano.
36.- Cualquier clase de circunferencia rígida, de cualquier material.
38.- Dos primeras letras de lo que es hacer nido un ave.
40.- Antónimo de regresar en presente de la tercera persona del singular.
42.- Sensación que se tiene cuando la temperatura es muy elevada.
44.- Sentimiento de gran inclinación y afecto hacia una persona o cosa.
46.- Primera sílaba invertida de lo que es iniciar la vida un ser.
48.- Primera sílaba del nombre del lugar destinado para habitar el hombre.
51.- Saludo en ciertas partes de América.
53.- Ave corredora australiana.
55.- Primera sílaba de lo que es capturar animales.
56.- Nombre invertido de la nota musical que se simboliza con la letra A.
58.- Siglas que se usan para designar la hora antes del medio día.