CHICAGO, EU, (Reuters).- Desde el advenimiento de los rayos X hace más de 100 años, los médicos han observado el interior del cuerpo. Pero hasta fechas recientes, lo más que podían detectar era un hueso fracturado o la presencia de un tumor de tamaño considerable.
En la actualidad, con los avances de la investigación en genética, los fabricantes de equipos de "imagenología", una técnica de interpretación instrumentada de imágenes en el campo médico, están mejorando sus cámaras para detectar cambios minúsculos en las células que indican el inicio de una enfermedad, el punto en el que los médicos bien pueden ofrecer una cura.
"Es totalmente diferente de cómo atendemos ahora a los pacientes. La imagenología molecular permitirá detectar las fases tempranas de las enfermedades", dijo Samuel Wickline, profesor de medicina, física e ingeniería biomédica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, Missouri.
Para los pacientes, esto promete detectar enfermedades como la de Alzheimer y el cáncer antes de que aparezcan síntomas claros.
Para las compañías farmacéuticas, promete acelerar la llegada de los fármacos al mercado, ya que permite a los científicos ver, en sólo unos días, si los medicamentos funcionan, sin tener que esperar semanas o meses.
"La promesa es rastrear y detectar alteraciones antes de que realmente se manifiesten como una enfermedad en el paciente", dijo Eric Russell, director de radiología del Hospital Northwestern Memorial de Chicago.
La imagenología molecular combina la investigación basada en genes y proteínas con nuevos fármacos diagnósticos que detectan con precisión las células enfermas.
Los fármacos se etiquetan con marcadores radioactivos que aparecen como una mancha brillante en el equipo de imagenología creando un efecto de microscopio con el que se puede ver el interior del cuerpo humano.
Debido a que la imagenología molecular depende de agentes químicos para aumentar el tamaño de las tomas obtenidas de las cámaras, los fabricantes de equipos de imagenología como GE Medical Systems, Philips Medical Systems Inc. y Siemens Medical Solutions están incluyendo rápidamente recursos de investigación farmacológica.
En los últimos dos años, las firmas han conformado departamentos de imagenología molecular, adquirido dispositivos de especialidad y forjado sociedades estratégicas con fabricantes de fármacos diagnósticos y terapéuticos.