TORREÓN, COAH.- Las ligas afiliadas dieron su apoyo total a Raúl Héctor Parra Monsiváis, que de esta forma se mantiene como presidente de la Asociación Lagunera de Beisbol, A.C., después de haber renunciado en días pasados a dicho cargo.
Al respecto, Parra Monsiváis comentó: “Fue una decisión que en su momento me dolió bastante, pero ante la falta de apoyo de las ligas afiliadas no me quedó otra alternativa, ahora me da gusto que los directivos del beisbol amateur se comprometan y sobre todo, que ya empezaron a cumplir, principalmente en lo que se refiere a la afiliación al Sistema Red, porque se trata de un requisito indispensable para que el pelotero pueda tomar parte en los campeonatos nacionales que avala la Federación Mexicana”.
El titular del beisbol amateur, destacó el interés de algunas ligas que por ahora están fuera de la asociación, pero buscan regresar al seno del deporte organizado: “De la Liga de Veteranos de La Laguna, el presidente, Florentino Contreras, ha manifestado gran interés en reincorporarse, a pesar de que elementos como Glafirio Arratia se oponen al registro; veo en el señor Contreras un gran deseo por hacer las cosas bien y eso me da gusto, porque se trata de una liga de tradición, además, los problemas personales no deben mezclarse con el beisbol”, manifestó Parra Monsiváis.
Destacó el directivo la presencia de gente de beisbol, como Juan “Charras” Hernández y Julio Esparza, de Tlahualilo; mencionó además a Juan Manuel “La Pájara” Pérez, impulsor de este deporte en Matamoros y que actualmente trabaja con una liga infantil de 20 escuadras; se refirió a Carlos “Calili” Lozano, presidente de la Liga Durangueña de Veteranos de Gómez Palacio, que cumplió el pago de su membresía y algunas cuotas, además de comprometerse a registrar un mínimo de 15 peloteros de cada equipo. Entre los directivos que se hizo presente para apoyar la continuidad de Raúl Héctor Parra Monsiváis, también estuvo Sixto Vázquez Campos, titular de la Liga de Veteranos Juan Navarrete y tesorero de la Asociación de Beisbol de La Laguna.
Parra Monsiváis se refirió a las ligas que definitivamente muestran interés real por funcionar dentro del beisbol organizado: “Está la Liga Obrero Cetemista, con Esteban Velázquez, la Lagunera, de Ramón Acosta Colín; la Anastasio Carreón, de Matamoros; la de Veteranos de La Laguna, ahora con Florentino Contreras; la Juan Navarrete y la Durangueña, por parte de los Veteranos, así como la Infantil de Matamoros, que ya inició los trámites para registrar sus peloteros en el Sistema Red”.
Se refirió a la Infantil y Juvenil del Club Sertoma: “Hay una persona interesada en trabajar dentro de la Asociación de La Laguna, incluso se le entregó la convocatoria para el Campeonato Nacional Infantil, a celebrarse en mayo próximo; se hizo la promesa de cumplir, pero hasta ahora nadie ha regresado”.
En cuanto a las “ligas piratas”, Raúl Parra dijo que siguen fuera del beisbol organizado: el Perímetro Lavín, la de Empleados y Profesionistas, Francisco I. Madero y el caso de la Sampetrina, que es especial, porque Pedro Martínez y Fernando Núñez son incluso directivos de la asociación, sin embargo, aún hay molestia por la decisión que se tomó en la pasada Liga Mayor de La Laguna, cuando de acuerdo al reglamento, quedaron fuera de la competencia, por negarse a regresar al campo de juego en un partido de play off, en Matamoros.
De la Liga Sampetrina, el directivo dijo que ese circuito no ha cumplido con su membresía, las cuotas correspondientes y el registro de sus peloteros al Sistema Red: “Sé que están molestos, pero lo único que puedo decir es que se actuó de acuerdo al reglamento; a San Pedro siempre se le ha defendido, como Astros tienen su lugar y se reconoce el trabajo de Pedro Martínez y Fernando Núñez, quienes incluso son directivos de la Asociación Lagunera de Beisbol”.
Al referirse a la Liga de Francisco I. Madero, hoy dentro de los circuitos piratas, Raúl Parra comentó: “Hoy en día están fuera por no cumplir los requisitos, hay un licenciado de apellido Nájera que hace labor para que la liga no se afilie a esta asociación, sino a la Comisión Nacional del Deporte; esa es una actitud lamentable, porque habla del desconocimiento que existe, tanto de los reglamentos del beisbol amateur, como de la estructura del deporte, porque no es posible afiliar una liga a la Conade, para eso están las asociaciones estatales y en nuestro caso, de La Laguna”.
No “piratas” en la Liga Mayor de La Laguna
Raúl Héctor Parra Monsiváis dijo que como presidente de la Asociación Lagunera de Beisbol, A.C., volverá a convocar a los equipos para la próxima temporada de la Liga Mayor de Beisbol de La Laguna: “En su momento se lanzará la convocatoria y vamos a hacer las cosas de acuerdo a los lineamientos de la Federación Mexicana de Beisbol, por lo tanto, todo pelotero que participe en “ligas piratas” definitivamente no podrá participar en la Mayor de La Laguna”.
Al hacer esta aseveración, el directivo se refirió especialmente a las ligas: de Empleados y Profesionistas, Perímetro Lavín, de Francisco I. Madero, de Veteranos de La Laguna y Sampetrina, aunque las dos últimas están en vías de regularizar su situación con el deporte organizado.
Para finalizar, Raúl Héctor Parra Monsiváis dijo: “El beisbol es algo muy importante en mi vida y a este deporte le he dedicado muchos momentos, además de tiempo y recursos propios; me da mucho gusto que los directivos de las ligas afiliadas me brinden su apoyo y por eso sigo en el cargo, pero eso será hasta que todos cumplan con los lineamientos de la Federación Mexicana de Beisbol, porque ese es un organismo que siempre nos ha reconocido como La Laguna y gracias a eso seguimos en la lucha por nuestro Distrito Deportivo”.