Seattle (EU), (EFE).- El gigante aeronáutico Boeing dio oficialmente luz verde al nuevo avión 7E7, apodado "Dreamliner", el primer modelo que la compañía estadounidense construirá desde 1990.
La noticia de que Boeing finalmente construirá el "Dreamliner" (traducido como el "transatlántico de los sueños") se esperaba desde hacía unos días, ya que el consejo de administración de la corporación se había reunido este fin de semana con este propósito.
Boeing no tendrá listo el avión hasta el 2008; no obstante, hoy dio el visto bueno a su división comercial, con sede en Seattle (en el estado de Washington), para que comience a ofrecerlo a las aerolíneas, que podrían empezar a hacer sus pedidos en los próximos meses.
La empresa construirá el nuevo avión, con cabida para entre 250 y 300 pasajeros, en la localidad de Everett, cerca de Seattle, según anunció Mike Bair, uno de los vicepresidentes de la compañía en un comunicado.
El avión, diseñado para ayudar a las aerolíneas a ahorrar en combustible y costes operativos gracias al empleo de materiales más ligeros y otros avances tecnológicos, podría suponer un importante empujón para la división de aviación comercial de la empresa, acosada por su rival Airbus, que le aventaja en número de pedidos.
La corporación, que también es el segundo mayor contratista de defensa de EEUU, sufre además serios problemas internos.
El Pentágano decidió suspender recientemente un importante contrato con Boeing a causa de presuntas irregularidades que desencadenaron el despido del director financiero, Mike Sears.
Una semana después, renunció su presidente y director ejecutivo, Phil Condit.
El "Dreamliner", que reemplazará al 757 y a la línea de los 767, podría ayudar a recomponer la plantilla, reducida de 93.000 a sólo 55.300 trabajadores tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 y el consiguiente descenso en los pedidos por parte de las aerolíneas.