Nacional Alito Moreno Narcotráfico Tsunami Desaparecidos Elecciones Judiciales

Se incendia el Premier

La Jornada

México, DF.- La sala de conciertos del Centro de Espectáculos Premier, con capacidad para unos mil 800 espectadores, así como sus cabinas de luces y sonido, fueron consumidas totalmente en un incendio suscitado por la tarde. No obstante, la estructura del inmueble, los muros, la marquesina y fachada (con grandes ventanales), la cocina, el comedor y otras áreas del inmueble quedaron prácticamente intactas.

El siniestro inició alrededor de las 13:15 horas y a los pocos minutos, debido al hule espuma, madera y tela que recubrían los muros del auditorio para mejorar la acústica, las llamas rebasaron los 15 metros de altura y arrasaron con el escenario, butacas, cortinas y alfombras del recinto, e incluso alcanzaron el cableado eléctrico y el techo de lámina. La zona afectada fue de unos dos mil 500 metros cuadrados aproximadamente, según cálculos del jefe de operaciones de la Estación Central, Raúl Esquivel, por lo que consideró que la pérdida no fue total. Tan sólo en sus anuncios de publicidad, Premier, localizado sobre Avenida San Jerónimo 190, colonia Pedregal Álvaro Obregón, asegura contar con un estacionamiento para mil 300 automóviles.

Para controlar el fuego, unos 70 bomberos de cuatro estaciones distintas del Distrito Federal fueron enviados al centro de espectáculos. Debido a la cercanía con Ciudad Universitaria, los primeros en llegar fueron bomberos de la UNAM y posteriormente arribaron sus homólogos de Álvaro Obregón, la Estación Central, Tacubaya y Magdalena Contreras.

Al cabo de una hora y media, las llamas quedaron sofocadas pues se les atacó desde los cuatro flancos del edificio, utilizando 20 pipas de agua con capacidad de diez mil litros cada una, además de tres carros-bomba, diez carros- tanque y dos unidades especiales de rescate pesado, en previsión de que la construcción se derrumbara. Con excepción de un bombero de la estación Tlalpan, Arturo Ricardo Mendoza, quien se lesionó de las rodillas al resbalar con el agua durante, ninguna persona resultó lesionada, aseguró Raúl Esquivel, quien estuvo al mando del operativo.

El lugar se encontraba vacío al momento de originarse el fuego -sólo tres policías bancarios hacían guardia-, pues según explicaron trabajadores de Protección Civil de las delegaciones Coyoacán y Álvaro Obregón, el Premier ya no ofrece conciertos frecuentes como antaño.

Comentaron que solamente la discoteca Worka, en el mismo inmueble, sigue operando normalmente “y de ahí los últimos clientes salieron a las diez horas del domingo, cuando el lugar debe cerrar por ley a más tardar a las dos de la mañana”.

Por lo menos durante media hora la policía capitalina cerró la circulación sobre Avenida San Jerónimo, en su tramo de Periférico a Avenida Revolución, para facilitar las labores de los cuerpos de emergencia y fuera de una intensa humareda negra por el material altamente inflamable, la alarma en la zona no hizo necesario desalojar a los vecinos de las casas y edificios aledaños, pero en el lugar se presentaron el director general de Protección Civil Luis Wintergest; el subsecretario de Gobierno, Alejandro Encinas, y el subsecretario de Seguridad Pública, Raymundo Collins. Y es que, en cuanto llegaron, los bomberos desactivaron cualquier fuente de electricidad y de gas y se dividieron en cuatro equipos para “acorralar” el fuego con el agua de las mangueras desde diferentes flancos hasta extinguirlo, pero ello implicó que “cada uno se metiera con un equipo de protección personal y mascarilla especial debido a lo denso y negro del humo que no permitía ver nada”, según explicó Raúl Esquivel. Si bien las causas del siniestro deberán ser determinadas por los peritos de la procuraduría capitalina, los bomberos no descartan que se debió a un corto circuito pues el fuego se originó en la parte superior de la sala de conciertos, se expandió a las cabinas y alcanzó una parte de los camerinos. Pero, paradójicamente, la cocina, el comedor y el lobby del Premier, todos a unos metros del auditorio siniestrado, no sufrieron daño alguno y ni siquiera se resquebrajaron los ventanales, las vajillas o las botellas de refresco.

Los bomberos demoraron otras dos horas por lo menos en remover todos los escombros de las butacas, el escenario y el cableados a fin de que no quedara ninguna brizna de fuego.

Cabe recordar que el 20 de octubre del 2000, se incendió la discoteca Lobohombo, en el centro de la ciudad, con un saldo de 21 personas muertas y 39 heridos.

DAÑOS

Un incendio consumió parte del centro de espectáculos Premier en la ciudad de México, afectando principalmente:

Sala de conciertos con 800 butacas, de unos dos mil 500 metros cuadrados aproximadamente.

Cabinas de luces y sonido.

Las llamas rebasaron los 15 metros de altura.

Acudieron unos 70 bomberos de cuatro estaciones distintas del Distrito Federal.

FUENTE: LA JORNADA

Leer más de Nacional

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 14943

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx