Espectáculos Famosos Ángela Aguilar Angélica Rivera Entrevistas La Casa de los Famosos

Salma extraña su 'ceja'

Reuters

TORONTO, CANADÁ.- La actriz mexicana Salma Hayek dijo que añora los días en que tenía una sola ceja porque le habría servido para la película en la cual encarna a la legendaria pintora Frida Kahlo, caracterizada por su frondosas y unidas cejas.

Hayek es la protagonista de Frida, película que cuenta la historia de Kahlo y su tormentosa relación sentimental con el famoso muralista Diego Rivera en las décadas de 1930 y 1940.

"Mi interpretación de su obsesión con sus cejas es que para ella eso representaba libertad", dijo Hayek, quien se encuentra en Toronto con motivo del Festival de Cine Internacional de Toronto.

"Pero si me hizo algo, fue sentirme arrepentida porque yo tenía una sola ceja y fui muy estúpida para pasar por el dolor de depilármelas. Por supuesto, ahora las necesito".

En vez de eso, la sensual y diminuta estrella de 36 años usó cejas postizas y se afeitó el bozo para que se pudiera ver vello y así poder lucir más como la bohemia Kahlo.

La directora Julie Taymor, famosa por su innovadora producción del musical El rey león, dijo que la palabra "monoceja" generalmente traía a la mente la imagen de una persona "fea", pero Kahlo la popularizó.

"Ella seducía a la gente con su femineidad y con su masculinidad simultáneamente", dijo Taymor.

La cinta muestra la vida de Kahlo desde que quedó herida por el choque del ómnibus en que viajaba con un tranvía, lo que le sirvió de inspiración para su carrera artística, hasta su turbulenta relación con Rivera.

También incluye sus romances con el líder ruso Leon Trotsky y con mujeres, su afición por el tequila y algunos de sus viajes.

Kahlo, que fuera descrita alguna vez como "dura como el acero y suave como las alas de una mariposa", volcó sus emociones en el lienzo, la ira y el dolor de su matrimonio, abortos y el dolor físico del accidente.

La película fue un sueño para Hayek durante siete años porque quería hacer una película que mostrara el espíritu de México.

Para meterse en el personaje, Hayek contó que leyó el diario de Kahlo y estudió sus pinturas.

Jennifer López y Madonna fueron algunas de las actrices que se interesaron en encarnar a Kahlo en la pantalla, y aunque Hayek está agradecida de Madonna por el interés que expresó en la pintora mexicana, afirmó que no hubo en realidad una competencia por hacer la cinta.

"Estoy realmente agradecida con Madonna porque se interesó en esta artista mexicana hace mucho tiempo, antes de que hubiera mucho interés y la gente supiera sobre Frida Kahlo", explicó Hayek.

"Y como todo el mundo quiere saber lo que está haciendo Madonna, creo que atrajo mucha atención a este personaje, lo que más tarde nos ayudó realmente a realizar esta película", dijo.

En la cinta actúan también el británico Alfred Molina como Rivera, el australiano Geoffrey Rush como Trotsky, el español Antonio Banderas como David Alfaro Siqueiros y la estadounidense Ashley Judd como la fotógrafa italiana Tina Modotti.

NOTA RELACIONADA

Una de las favoritas en Venecia

Venecia, Italia.- La actriz mexicana Salma Hayek, protagonista del filme Frida de Julie Taymor, sobre la atormentada vida de la pintora mexicana, figura entre las candidatas favoritas al premio a la mejor actriz del festival de cine de Venecia, que hoy proclamará los ganadores de su 59 edición.

La actriz, que se empeñó tanto económicamente como emocionalmente para interpretar a Frida Kahlo, una de las figuras más controvertidas del mundo artístico mexicano de inicios del siglo XX, ha sido señalada por varios diarios italianos como una de las candidatas al premio a la interpretación femenina.

La historia de Frida, la enferma y obsesionada artista mexicana de cejas pobladas, compite junto con otros 21 filmes en la sección oficial del festival, que este año incluye numerosas películas sobre la condición de las mujeres, desde adolescentes y monjas despiadadas hasta prostitutas y maravillosas amas de casa.

Para el diario La Repubblica, cuya crítica Natalia Aspesi es particularmente sensible a la problemática feminista, además de Hayek, habría que incluir a la estadounidense Julianne Moore, con su impecable actuación de la perfecta señora de casa de los años cincuenta en Far from Heaven de Todd Hayne.

"Frida", que recrea la vida de la artista mexicana Frida Kahlo, ya fue estrenada en Europa el mes pasado durante el Festival de Venecia pero en Toronto se llevará a cabo la primera exhibición en el importante mercado norteamericano.

Leer más de Espectáculos

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 1481

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx