Lerdo

Inicia la venta de leche bronca en colonias de Gómez Palacio y Lerdo

CD. LERDO, DGO.- Con mucha aceptación inició la venta de leche bronca en colonias de la periferia ayer a las 07:00 horas en los diferentes centros de distribución de Gómez Palacio y Lerdo, informó el titular de Desarrollo Rural Municipal Conrado Antúnez Ponce.

Como se anunció con anterioridad, los líderes de las colonias populares comenzaron con la distribución en diez colonias de Lerdo y 8 de Gómez Palacio, se acataron las disposiciones de la Secretaría de Salud, en el sentido de que no se prohíbe la venta de este producto, siempre y cuando cuente con ciertos parámetros de calidad.

En esta operación –dijo Antúnez Ponce- se apoyan con los dirigentes porque no han tenido respuesta del Gobierno Federal en aplicar un esquema de comercialización.

“Se tenía el de Liconsa, pero la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no liberó el recurso económico aprobado por las Cámaras de Diputados y Senadores por 150 millones de pesos, lo que originó que la ganadería de traspatio se viera en un plano de desintegración en 12 Estados de la república, que en la Comarca Lagunera se puede constatar”.

Ante la falta de respuesta, se dio esta alianza, sin interesar colores y en busca del beneficio de las clases necesitadas.

“Independientemente de las negociaciones con otras empresas del Gobierno Federal y la Comarca Lagunera, esta alianza se acordó no romperla, tener el compromiso de entregar leche a las colonias precaristas y en un mes se venderá leche pasteurizada a granel”, añadió.

Asimismo comentó, que se hizo la concertación con los líderes, quieren conservar las empresas familiares, los productores tradicionalmente estaban enfrascados a la producción y ahora tienen que buscar y encontrar los conductos de comercialización que les ofrecen 18 colonias, hay la petición de Torreón de un promedio de 27 colonias precaristas, los líderes han hecho contacto con ellos.

Destacó, que esto se hace en otros Estados de la república, aquí es nuevo, pero allá no.

Miles de toneladas de leche en polvo

Por otra parte, el funcionario público se refirió a la entrada de miles y miles de toneladas de leche en polvo que viene a eliminar la comercialización que se pueda dar con los productores, cuando México no es autosuficiente.

Se tiene una producción del 65% de la necesidad nacional, pero siguen los esquemas de importación, leche de dudosa procedencia, quieren que se dé la oportunidad a los nacionales, en sus ejidos, que las instituciones involucradas en el sector agropecuario apoyen la propuesta y quede clara la gran alianza y los intereses que origina esta industria no sea un elemento y vaya arrancar en contra de esta actividad necesaria.

Sobre quejas en contra, se les invitó a que vayan a los centros de distribución, hablen con fundamento, no se dejen llevar por cuestiones secundarias, que se ubiquen en la realidad y en lugar de criticar contribuyan a que las cosas sean de la mejor manera, pero que no descalifiquen algo que debe darse.

En otros Estados de la república ya funciona la venta de este producto idéntica a la que arrancó en la Comarca Lagunera.

Por último se dijo, que ya se instala la infraestructura para la venta de leche pasteurizada, la semana próxima habrá una reunión con los líderes para que la conozcan en un ejido para hacer esta actividad, además que están dispuestos a que se analice la calidad de la leche para que vean que se entrega de la mejor calidad.

Leer más de Lerdo

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 3897

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx