TORREÓN, COAH.- En poco tiempo la Escuela Secundaria Técnica (EST 77), del fraccionamiento Nueva California logró colocarse como una de las de mayor demanda; hoy iniciará en dicho plantel una serie de eventos alusivos al décimo aniversario de la institución.
La historia de la institución surgió en el ciclo educativo 1992-93, cuando un grupo de maestros traía la encomienda de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de abrir una secundaria técnica en este sector de la ciudad.
El profesor Epitacio Olague Carrillo, Fidela Martínez, María Luisa Cevallos, entre otros trabajadores de la educación, formaron el personal docente, administrativo y manual de la naciente escuela, cuyas clases se empezaron a impartir en un reducido local ?una bodega del Fovissste--.
El 17 de marzo de 1992 Alfonso Martínez Pimentel solicitó la donación del terreno a Carlos Román Cepeda, presidente de Torreón para la creación de la escuela que en ese entonces atendía a un grupo de siete alumnos, aunque terminó de 26.
La demanda educativa creció de manera tal que el 15 de septiembre de 1994 empezó el turno vespertino con un grupo de primer grado. La escuela tenía entonces muchas necesidades, sin embargo iba tomando su ritmo ascendente.
Posteriormente, en mayo de 1993, el profesor Olague Carrillo dejó la escuela y ocupó su lugar el profesor Salvador Rodríguez González (q.e.p.d.), y por el plantel han pasado entusiastas profesores que colaboraron en el crecimiento positivo de la institución.
Luego de su equipamiento como el taller de electrónica, el edificio que hoy ocupa los primeros años, el laboratorio Laces, la cafetería, baños, departamentos de trabajo social, prefectura, canchas deportivas, posteriormente techadas, la EST 77 se coloca en la actualidad como una de las mejor equipadas.
Del plantel han egresado ocho generaciones y en la actualidad cuenta con doce grupos de los tres grados en el turno matutino y doce en el vespertino, además se tienen 71 elementos que integran el personal docente y de apoyo.