Torreón Torreón Infonavit Ayuntamiento de Torreón Accidentes viales RIÑAS

Plan de Infraestructura Verde

Implan avanza en Normas Técnicas de Infraestructura Verde en Torreón

Se identificaron un total de 21 polígonos donde se deberán de tomar acciones

Durante la octava sesión de consejo del Instituto Municipal de Planeación y Competitividad de Torreón (Implan) se presentaron los avances de las Normas Técnicas de Infraestructura Verde. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Durante la octava sesión de consejo del Instituto Municipal de Planeación y Competitividad de Torreón (Implan) se presentaron los avances de las Normas Técnicas de Infraestructura Verde. (EL SIGLO DE TORREÓN)

FABIOLA P. CANEDO

El aumento de las temperaturas máximas urbanas y las inundaciones pluviales son las principales problemáticas que se identificaron en el diagnóstico del Plan de Infraestructura Verde, por lo que durante la octava sesión de consejo del Instituto Municipal de Planeación y Competitividad de Torreón (Implan) se presentaron los avances de las Normas Técnicas de Infraestructura Verde.

En las temperaturas máximas urbanas, se indica que las áreas carentes de vegetación de Torreón y la falta de áreas verdes de mayor superficie sobre la mancha urbana propician al fenómeno de islas de calor, por lo que para los periodos de retorno a 5, 10, 25 y 50 años de la zona, se espera un aumento en las temperaturas máximas de hasta 5 grados centígrados.

En cuanto a las inundaciones, se informó que se ha desarrollado una grave problemática respecto a este fenómeno debido principalmente a la poca permeabilidad del suelo urbano y su deterioro en la infraestructura hidráulica, generando problemas sociales y económicos.

José Antonio Ramírez Reyes, director del Implan, explicó que el instituto se dio a la tarea de ir creando instrumentos que mitiguen estos efectos, alineándonos principalmente al Plan TRC 2040. Dentro de sus objetivos, están el incrementar la superficie de áreas verdes conectadas a través de la Zona Metropolitana y crear instrumentos normativos para el fomento de infraestructura verde.

Como parte de las estrategias del Plan de Infraestructura Verde, se identificaron un total de 21 polígonos dentro de la mancha urbana en los cuales se deberán establecer acciones para mitigar las principales problemáticas climáticas.

A inicios de este año se comenzó un acompañamiento técnico para la elaboración del manual por parte de la agencia de cooperación alemana (GIZ, por sus siglas en alemán), la asesoría terminará en febrero del año que viene con la incorporación de la norma en instrumentos normativos locales.

El objetivo general de este instrumento es crear y otorgar al municipio una gama de instrumentos para la correcta aplicación de sistemas de infraestructura verde con el fin de ofrecer soluciones para la adaptación al cambio climático, tomando en cuenta las características físicas y naturales de la zona.

En la reunión también se presentaron los detalles del Libro “Arte Urbano y Graffiti en La Laguna”, el cual fue realizado por el Consejo Visión Metrópoli, perteneciente al Implan. Se informó que el periodo de identificación, georreferenciación y fotografía profesional a las obras fue de abril 2020 a junio 2021, al momento se han identificado 219 obras en la Zona Metropolitana, de las cuales, más de 150 se fotografiaron de manera profesional.

La identificación se dio por medio de un formulario de Google en donde las personas podían subir una foto de arte urbano, señalando la ubicación de la obra, el equipo del Consejo Visión Metrópoli e Implan después asignaba esta obra a un polígono para poder fotografiarse. Por medio de redes sociales, hubo diversas personas que se acercaron y quisieron sumarse a tomar fotos de las obras mapeadas.

En la plataforma del Implan, como parte del Sistema de Información Geográfica, dentro de los mapas de indicadores georreferenciados, se puede encontrar el mapa de Arte Urbano en La Laguna, en donde se muestran las ubicaciones, una foto de la obra, autor, año, créditos, colonia y ciudad en donde se ubica. Se pretende que este mapa sea alimentado constantemente por la ciudadanía y esté en constante actualización.

Los artistas urbanos que se entrevistaron fueron: Anco, Diana Angón, Dizpa, Don Bong, Drecx, Jesús Flores, Guayo Valenzuela, Ángel Muñoz, Safos One, Lorenarte, Máscara, Santiago Espericueta y Who is Val.

Leer más de Torreón

Escrito en: Implan Torreón Plan de Infraestructura Verde

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Durante la octava sesión de consejo del Instituto Municipal de Planeación y Competitividad de Torreón (Implan) se presentaron los avances de las Normas Técnicas de Infraestructura Verde. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2000522

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx