
La Dirección de Tránsito y Vialidad reportó 6,900 infracciones en el último mes cuando en enero se registraron más de 22 mil. (ARCHIVO)
Bajan infracciones en Torreón. De 22 mil 100 que se registraron en enero, en la actualidad se reportan 6,900 al mes.
Alejandro Gutiérrez Zamudio, director de Tránsito y Vialidad en Torreón, consideró que se ha mejorado en este sentido, tanto por parte de la corporación como de la ciudadanía e indicó que se ha tratado de disminuir las infracciones, tras recibir varias quejas de la gente.
"Si haces tú una multiplicación, de aproximadamente 300 mil vehículos diarios que circulan en Torreón, por 30 días, son 9 millones de vehículos al mes", comentó. En este sentido, indicó que, al dividir el total de unidades entre las infracciones, se trata de una multa por cada 1,300 vehículos que circulan en esta ciudad.

TAMBIÉN LEE El Ayuntamiento de Torreón entrega equipamiento a elementos de Tránsito
Recordó que anteriormente había quejas en contra de los agentes de Tránsito e incluso en contra del titular, pero indicó que existe una coordinación "extraordinaria" con las demás dependencias y con el Consejo Consultivo de Vialidad, organismo conformado por 23 cámaras empresariales y asociaciones, y con el que se tiene una comunicación diaria, a fin de recibir comentarios y puntos de vista para mejorar el trabajo de la corporación.
En relación al operativo de Alcoholemia, el funcionario dijo que se sigue trabajando como antes de la última implementación, con la sobrevigilancia de parte de Tránsito y Vialidad. "Se quitaron los operativos, que estaban recién iniciados, por cuestión de pandemia, y seguimos en la sobrevigilancia, el mismo número de patrullas, con el equipo recién checado, se enviaron todos los equipos de alcoholemia a revisión a la ciudad de Monterrey", expuso, "hemos bajado las infracciones, hemos tratado de ser más condescendientes, si la persona está en muy estado de ebriedad, definitivamente no se le permite que maneje, se está buscando si va algún acompañante que no haya tomado, si va con familia, estamos utilizando un poquito más el criterio".

VER MÁS Las quejas hacia agentes de Vialidad en Torreón disminuyen 91 %
Gutiérrez Zamudio dijo que se detectó una situación donde el conductor iba alcoholizado y llevaba a sus hijos, menores de edad, en la unidad. Indicó que, en estos casos, el proceder es llamar a Seguridad Pública, área de familiares, y contactar a la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif), sin embargo, iba otro familiar sin aliento alcohólico y se pudo llevar a los niños.
El director de Tránsito y Vialidad dijo que los puntos de revisión de alcoholemia siguen con el Gobierno del estado, facultad que tienen para realizarlos, y Vialidad cooperará si se les indica.