Torreón Torreón Infonavit Ayuntamiento de Torreón Accidentes viales RIÑAS

Mañana inicia ciclo escolar en Coahuila con clases semipresenciales

Será solo en 433 escuelas públicas de nivel básico del estado

Por segundo año consecutivo, Coahuila vivirá el inicio de un ciclo escolar en medio de la pandemia por el COVID-19, pero ahora bajo otras condiciones, ya que el regreso a clases semipresencial (que será solo en 433 escuelas públicas de nivel básico del estado) se hará con semáforo epidémico en color amarillo.
(ARCHIVO)

Por segundo año consecutivo, Coahuila vivirá el inicio de un ciclo escolar en medio de la pandemia por el COVID-19, pero ahora bajo otras condiciones, ya que el regreso a clases semipresencial (que será solo en 433 escuelas públicas de nivel básico del estado) se hará con semáforo epidémico en color amarillo. (ARCHIVO)

ANGÉLICA SANDOVAL

Por segundo año consecutivo, Coahuila vivirá el inicio de un ciclo escolar en medio de la pandemia por el COVID-19, pero ahora bajo otras condiciones, ya que el regreso a clases semipresencial (que será solo en 433 escuelas públicas de nivel básico del estado) se hará con semáforo epidémico en color amarillo.

La Secretaría de Educación del Estado, dio a conocer que de las 433 instituciones, 191 iniciarán actividades con modelo híbrido mañana, mientras que el resto hará lo propio el próximo lunes 30 de agosto, a la par que los miles de planteles educativos de todo el país.

En la Región Lagunera, son 146 escuelas públicas de educación básica las que autorizó el Subcomité Técnico de Salud para las clases semipresenciales. De estas, 52 abrirán sus puertas este lunes dando una cobertura estimada de entre 6 y 7 mil estudiantes, según informó la coordinadora de Servicios Educativos en La Laguna, Flor Estela Rentería Medina. La funcionaria dijo que estos planteles que abren hoy, estaban trabajando el periodo lectivo pasado mediante el programa piloto.

Por regreso a clases presencial, llama IMSS a familias a vigilar a menores por COVID en La Laguna

VER MÁS Por regreso a clases presencial, llama IMSS a familias a vigilar a menores por COVID en La Laguna

Institución médica resalta que el primer filtro de corresponsabilidad es la familia

Los demás planteles educativos recibirán a niños, niñas y adolescentes dentro de una semana, debido a que entrará un periodo de capacitación por parte de la Secretaría de Salud del Estado a docentes, directivos, padres y madres de familia, así como a tutores, referente al protocolo de seguridad e higiene para evitar el contagio y la propagación del COVID-19.

Para el regreso a las aulas, será obligatorio el uso del cubrebocas y en términos generales se deberán establecer filtros de salud en casa, en la entrada de la escuela y en el salón de clases.

A nivel nacional, la Secretaría de Educación Pública (SEP), detalló que aunque el regreso a clases presenciales es voluntario, las niñas, niños, adolescentes y jóvenes deberán estar inscritos en el grado o nivel respectivo, para no ser considerados como un caso de abandono o deserción escolar.

Cabe hacer mención que las escuelas públicas que no fueron autorizadas para el modelo híbrido arrancarán el ciclo escolar con educación a distancia. Debido a que muchas de ellas no están en condiciones de iniciar, ya que que fueron vandalizadas o presentan una infraestructura física deficiente y no se pueden garantizar servicios básicos de luz, agua potable y ventilación, entre otros.

Tránsito y Vialidad de Torreón alista operativo de vigilancia por regreso a clases presenciales

VER MÁS Tránsito y Vialidad de Torreón alista operativo de vigilancia por regreso a clases presenciales

Se busca evitar accidentes y verificar que los automovilistas respeten la velocidad establecida

En todo el país, la SEP tiene establecido el inicio del ciclo escolar 2021-2022 hasta el lunes 30 de agosto pero Coahuila lo adelantó al argumentar que durante el mes de julio hay altas temperaturas en la entidad y hay escuelas del sistema educativo público que no cuentan con aparatos de aire acondicionado para mitigar los efectos del calor.

PANDEMIA POR COVID-19

Este día, la Secretaría de Salud del estado reportó en Coahuila a 256 personas con sospecha y confirmación de COVID-19 hospitalizadas, lo que equivale a una ocupación del 17.53%. En La Laguna, hay 65 pacientes hospitalizados.

La entidad se encuentra con riesgo máximo en la tasa de incidencia de casos estimados activos por 100 mil habitantes así como en la tendencia de casos de síndrome de COVID-19 por 100 mil habitantes.

Todo listo para regreso a clases semipresenciales en municipios de La Laguna

VER MÁS Todo listo para regreso a clases semipresenciales en municipios de La Laguna

Desde hace al menos dos semanas se inició con la distribución de los libros de texto y útiles escolares

Este 22 de agosto, se reportaron 175 casos nuevos de coronavirus en el estado de los cuales 10 fueron de Torreón, 4 de San Pedro de las Colonias y 1 de Francisco I. Madero.

En toda la entidad, hay 2 mil 922 casos activos de COVID-19 entre ellos 289 de Torreón, 35 de San Pedro de las Colonias, 19 de Matamoros, 13 de Francisco I. Madero y 5 de Viesca.

Leer más de Torreón

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Por segundo año consecutivo, Coahuila vivirá el inicio de un ciclo escolar en medio de la pandemia por el COVID-19, pero ahora bajo otras condiciones, ya que el regreso a clases semipresencial (que será solo en 433 escuelas públicas de nivel básico del estado) se hará con semáforo epidémico en color amarillo.
(ARCHIVO)

Clasificados

ID: 1975976

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx