Torreón Elecciones 2024 Violencia de género Clima en La Laguna Elecciones Coahuila Alcaldías Coahuila

Baja percepción de inseguridad en La Laguna; es de 46 por ciento

Se trata del dato más bajo que se ha registrado en la región

En marzo de 2021, la percepción era de 50.7 por ciento y en diciembre de 2020 de 51.9. (ARCHIVO)

En marzo de 2021, la percepción era de 50.7 por ciento y en diciembre de 2020 de 51.9. (ARCHIVO)

FABIOLA P. CANEDO

Bajó ligeramente la percepción de los laguneros de inseguridad en el último trimestre, al alcanzar 46 por ciento, el dato más bajo que se ha registrado en la región, pues no había bajado del 50.

En marzo de 2021, la percepción era de 50.7 por ciento y en diciembre de 2020 de 51.9, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que toma como La Laguna a los municipios de Torreón, Gómez Palacio, Lerdo y Matamoros.

En el caso de Durango capital, alcanzó una percepción de inseguridad de 45 por ciento, Saltillo de 30.2 y Piedras Negras de 28.8. El promedio en el país para la primera quincena de junio fue de 66.6% de la población de 18 años y más que consideró que vivir en su ciudad es inseguro.

Este porcentaje representa un cambio estadísticamente significativo con respecto del registrado en diciembre de 2020, que fue de 68.1 por ciento, pero no con respecto de marzo de 2021, que fue de 66.4. La percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con 71.3 por ciento, mientras que para los hombres fue de 60.9.

1455234.jpeg

Inegi revela que el 27.7 por ciento de los hogares contó con al menos una víctima de robo y/o extorsión durante el primer semestre de 2021. En cuanto a víctimas de actos de corrupción por parte de autoridades de seguridad pública, se estima que 12.6 tuvo contacto con alguna autoridad de seguridad pública, del cual 46.8 por ciento declaró haber sufrido un acto de corrupción por parte de éstas.

Se estima que 16.6 por ciento de los mayores de 18 años fueron víctimas de acoso personal y/o violencia sexual. En el caso de las mujeres, este porcentaje fue de 24.7, mientras que en hombres fue de 6.9.

Leer más de Torreón

Escrito en: Percepcion de seguridad Percepción de Inseguridad

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En marzo de 2021, la percepción era de 50.7 por ciento y en diciembre de 2020 de 51.9. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 1952295

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx