Torreón DIF Torreón migrantes Agua Saludable Desaparecidos ola de calor

El CAPASITS de Torreón detecta ocho casos positivos de hepatitis C

El CAPASITS se ubica en avenida Francisco Villa, esquina con bulevar Francisco I. Madero y ahí se puede brindar orientación. (ARCHIVO)

El CAPASITS se ubica en avenida Francisco Villa, esquina con bulevar Francisco I. Madero y ahí se puede brindar orientación. (ARCHIVO)

ANGÉLICA SANDOVAL

En el primer semestre de este año, el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) de Torreón detectó ocho casos positivos de hepatitis C además de que hay 50 personas con sospecha a esta enfermedad que están a la espera de los resultados de la Prueba de PCR.

El director del CAPASITS, Claudio Alejandro Argote Olivera, explicó que las 8 personas confirmadas a hepatitis C recibieron oportunamente el tratamiento que contiene los principios activos sofosbuvir y velpatasvir por lo que consiguieron eliminar la infección. No obstante, deben ser sometidos a una segunda prueba para confirmar la cura. Las personas afectadas son del sexo masculino y el promedio de edad es de 40 años.

Argote Olivera comentó que en lo que va de este 2021, se han realizado alrededor de 1,319 pruebas rápidas para detectar esta enfermedad del hígado, causada por el virus del mismo nombre (VHC).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que los antivíricos pueden curar más del 95% de los casos de infección por el virus de la hepatitis C lo que reduce el riesgo de muerte por cáncer de hígado y cirrosis. Sin embargo, señala que el acceso al diagnóstico y el tratamiento es limitado.

Esta enfermedad se transmite por la sangre, generalmente por consumo de drogas inyectables y por compartir el material de inyección, por reutilización o esterilización inadecuada de material médico, sobre todo jeringas y agujas, en entornos sanitarios; por transfusiones de sangre y productos sanguíneos sin analizar. También por prácticas sexuales que conllevan exposición a la sangre.

Enfermedad

Diagnóstico oportuno.

*El diagnóstico precoz puede prevenir problemas de salud derivados de la infección.

*La OMS dice que el periodo de incubación de la hepatitis C puede variar de dos semanas a seis meses. Tras la infección inicial, aproximadamente un 80% de los casos son asintomáticos.

*Las personas que deseen mayores informes pueden acercarse al CAPASITS ubicado en avenida Francisco Villa sur en la colonia División del Norte. El teléfono es 871-763-6846.

Leer más de Torreón

Escrito en: Hepatitis C

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El CAPASITS se ubica en avenida Francisco Villa, esquina con bulevar Francisco I. Madero y ahí se puede brindar orientación. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 1949715

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx