Torreón Elecciones 2024 Violencia de género Clima en La Laguna Elecciones Coahuila Alcaldías Coahuila

Investigadores ven necesario cambiar proyecto de Agua Saludable para La Laguna

Mayor parte de fuentes se usa en sector agropecuario y no para el consumo humano

Consideran que proyecto es vulnerable porque depende de volúmenes de almacenamiento de presas. (ARCHIVO)

Consideran que proyecto es vulnerable porque depende de volúmenes de almacenamiento de presas. (ARCHIVO)

FABIOLA P. CANEDO

Investigadores advierten que el programa de Agua Saludable es muy costoso y significará una opción temporal, al asegurar el abasto del recurso natural durante un período corto, sin considerar que la población y la economía continuarán creciendo.

Para ofrecer información a la ciudadanía con relación a la calidad y disponibilidad del agua, conformaron investigadores el Observatorio del Agua de La Laguna, quienes ven necesario ponderar y, si se requiere, modificar, el proyecto de Agua Saludable para La Laguna, ya que se prevé sacar de operación 160 pozos de agua potable, cuando al inicio de la obra, el 27 de marzo de 2021, la entonces directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez, dijo que en la región hay 2,600, entre legales e irregulares. Pero la mayor parte de las fuentes de abasto se utilizan en el sector agropecuario, cuando la prioridad debe ser el consumo humano.

Indican que la obra tiene como propósito evitar el consumo de agua con arsénico, sin embargo, la cantidad del líquido que se bebe es muy baja en comparación con otros usos, pues una persona toma alrededor de dos litros de agua diarios, tres si se considera que la cantidad que se requiere para cocinar. Cabe señalar que la exposición al arsénico es consecuencia de beber agua, no por el contacto a través de la piel, entonces no resulta necesario eliminar el contaminante del líquido para todos los usos.

Gobernador de Durango anuncia visita de director de Conagua a La Laguna para tratar 'Agua Saludable'

TAMBIÉN LEE Gobernador de Durango anuncia visita de director de Conagua a La Laguna para tratar 'Agua Saludable'

Aunque no precisó una fecha para el encuentro, adelantó el mandatario estatal que podría ser dentro de una semana

Conforman el Observatorio del Agua de La Laguna Gonzalo García Vargas, Humberto Campillo, Gerardo Jiménez, Miguel Hernández, Liliana Rincón y Homero del Bosque. Indican que Agua Saludable consiste en extraer 200 millones de metros cúbicos de líquido superficial del río Nazas, potabilizarlos y distribuirlos entre la población de la región durante los próximos 25 años.

El Observatorio considera que el proyecto es vulnerable porque depende de los volúmenes de almacenamiento de las presas provenientes de las lluvias y los escurrimientos aleatorios que suceden en las parte alta y media de la cuenca. Se trata de una opción temporal, como las que ya se pusieron en operación en el pasado, porque solo asegura el abasto del recurso natural durante un período corto, sin considerar que la población y la economía continuarán creciendo. El plan es muy oneroso, pues solo para la potabilizadora se estima la inversión de 11 mil 641 millones de pesos.

Comisión del Cabildo de Torreón pedirá a Conagua informe sobre proyecto de Agua Saludable para La Laguna

VER MÁS Comisión del Cabildo de Torreón pedirá a Conagua informe sobre proyecto de Agua Saludable para La Laguna

Se prevé instalar parte de la obra en el último tramo del río Nazas, dentro del polígono del parque estatal Cañón de Fernández, un humedal de importancia internacional, por lo que se violarían los diversos ordenamientos que prohíben ese tipo de construcciones (programas de ordenamiento ecológico territorial del estado de Durango y el municipio de Lerdo, el Decreto de Declaratoria y el Programa de Manejo del área natural protegida y el convenio internacional de los sitios Ramsar). Frente a esta situación, la asociación Prodefensa del Nazas promovió un juicio de amparo ante la justicia federal para evitar el daño al ecosistema ripario.

Leer más de Torreón

Escrito en: Potabilizadora agua

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Consideran que proyecto es vulnerable porque depende de volúmenes de almacenamiento de presas. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 1948832

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx