Torreón Elecciones 2024 Violencia de género Clima en La Laguna Elecciones Coahuila Alcaldías Coahuila

Planetarium Torreón abrirá dos Observatorios en Laguna de Coahuila y Durango

Apuestan por mejorar su situación tras la pandemia de COVID-19

La pandemia por el COVID-19 impactó negativamente en las finanzas de los museos de ciencia del país y para tratar de revertir esta situación, el Planetarium de Torreón decidió apostarle a otro tipo de acciones y ahora también operará en otros municipios de Coahuila y de Durango. (ARCHIVO)

La pandemia por el COVID-19 impactó negativamente en las finanzas de los museos de ciencia del país y para tratar de revertir esta situación, el Planetarium de Torreón decidió apostarle a otro tipo de acciones y ahora también operará en otros municipios de Coahuila y de Durango. (ARCHIVO)

ANGÉLICA SANDOVAL

La pandemia por el COVID-19 impactó negativamente en las finanzas de los museos de ciencia del país y para tratar de revertir esta situación, el Planetarium de Torreón decidió apostarle a otro tipo de acciones y ahora también operará en otros municipios de Coahuila y de Durango.

Eduardo Hernández, director del Planetario Torreón A.C., dijo que en la última semana de este mes de julio y en el marco del 30 aniversario de la Sociedad Astronómica de La Laguna se abrirá un nuevo Observatorio llamado “El Manantial” pero en Matamoros, Coahuila.

 Mientras que el próximo mes de agosto, un segundo Observatorio denominado “Del Nazas” se habilitará en Monterreycillo, Durango. Ambos centros estarán atendido al público en general y a grupos reservados los fines de semana y la intención es trabajar por la divulgación de la ciencia y la astronomía de la Comarca Lagunera.

Esto también será una parte de la preparación para el 2024, año del Eclipse total de Sol en La Laguna.

“Estamos trabajando en maneras diferentes de divulgar y obviamente en cumplir nuestro objetivo social pero cambiando, cómo están cambiando las cosas dentro de los museos. La gente quiere experiencias, quiere volver a salir y pues nuestro museo también ha cambiado”, comentó.

En el Planetarium Torreón y con motivo de la emergencia sanitaria, Hernández indicó que solo están operando dos salas (Planetario y la exposición temporal) y que aunque tiene dificultades económicas están intentando reinventarse.

 El aforo permitido es del 50 por ciento y la operación para el público en general es sábado y domingo de 4 de la tarde a 8 de la noche.

La ciudadanía interesada en acudir a este espacio interactivo puede solicitar mayores informes al teléfono 871-732-29-66 o bien en la página oficial de Facebook: Planetarium Torreón.

Leer más de Torreón

Escrito en: Planetarium Torreón

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La pandemia por el COVID-19 impactó negativamente en las finanzas de los museos de ciencia del país y para tratar de revertir esta situación, el Planetarium de Torreón decidió apostarle a otro tipo de acciones y ahora también operará en otros municipios de Coahuila y de Durango. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 1946421

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx