Torreón DIF Torreón migrantes Agua Saludable Desaparecidos ola de calor

La Secretaría de Educación en Coahuila aplica encuesta para conocer necesidades de instituciones

En este mismo mes de julio se podría iniciar con los trabajos de mantenimiento

La encuesta escolar fue uno de los acuerdos de la Mesa de Trabajo de Infraestructura Educativa. (ARCHIVO)

La encuesta escolar fue uno de los acuerdos de la Mesa de Trabajo de Infraestructura Educativa. (ARCHIVO)

ANGÉLICA SANDOVAL

De cara al nuevo ciclo escolar 2021-2022 que inicia en agosto del presente año y que se prevé sea semipresencial, la Secretaría de Educación en el estado realizó una encuesta escolar para el registro de necesidades de Infraestructura y Servicios en las escuelas públicas de nivel básico de la entidad. En Torreón, son alrededor de 600 planteles educativos públicos, según la información que proporcionó la coordinación de Servicios Educativos en la región a cargo de Flor Estela Rentería Medina. En este mismo mes de julio se podría iniciar con los trabajos de mantenimiento.

En la encuesta se solicita introducir el municipio, localidad, sostenimiento, nivel educativo, nombre del director o directora, nombre del representante sindical, número de aulas totales en el centro de trabajo y número de baños en el plantel. Las preguntas son relacionadas a si la escuela sufrió vandalismo o afectaciones derivadas de fenómenos meteorológicos así como también se indaga acerca del servicio de agua potable (red hidráulica) y en este punto, se debe señalar cuál es el estado actual (bueno, regular o sin funcionar) de la red de drenaje externa (tubería), registros y fosa séptica. De igual manera se debe indicar el estado actual de los servicios sanitarios como el inodoro (WC), mingitorios, lavamanos, llaves y grifos.

Las autoridades escolares también deberán informar acerca del estado que guardan actualmente las puertas, chapas, ventanas y vidrios y protecciones de los centros educativos. Además de añadir si cuentan con servicio de voz y datos (telefonía, internet y alarmas) y si presentan algún adeudo. En el rubro de higiene y limpieza, se pide que indiquen si al interior de la escuela hay maleza, basura y escombro. ¿De acuerdo a su percepción, las condiciones actuales del plantel permiten el funcionamiento habitual?, es la pregunta que se hace al final a los directivos.

Mediante un oficio dirigido a los directores y directoras generales de las escuelas, el subsecretario de Educación Básica, Jorge Alberto Salcido Portillo, informó que con los datos que se obtengan, la dependencia a su cargo clasificará y programará la atención de los daños reportados. Destacó que estas acciones se estarán realizando de manera conjunta con representantes de las delegaciones sindicales y los directores regionales del estado.

Leer más de Torreón

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La encuesta escolar fue uno de los acuerdos de la Mesa de Trabajo de Infraestructura Educativa. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 1943872

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx