Regionales Elecciones 2024 San Pedro DÍA DE LAS MADRES

río Aguanaval

El río Aguanaval solamente registra encharcamientos en Matamoros

A media mañana del sábado se dio conocer que se registraba un afluente de aproximadamente 20 metros cúbicos

El sábado a media mañana el caudal registraba 20 metros cúbicos por segundo y ayer solo tenía encharcamientos. (EL SIGLO DE TORREÓN)

El sábado a media mañana el caudal registraba 20 metros cúbicos por segundo y ayer solo tenía encharcamientos. (EL SIGLO DE TORREÓN)

MARY VÁZQUEZ

El coordinador en la región Lagunera de Protección Civil del Estado, Humberto Rodríguez Bandrés, confirmó que para este domingo el río Aguanaval registra únicamente encharcamientos.

Incluso, desde el sábado se descartó cualquier riesgo en las comunidades de Matamoros y Viesca que se tienen detectadas en la parte baja y que podrían resultar afectadas por los escurrimientos.

Incluso, a media mañana del sábado se dio conocer que se registraba un afluente de aproximadamente 20 metros cúbicos, nivel que iría disminuyendo rápidamente, ya que el agua se deriva por pequeños canales de riego, pues muchos campesinos aprovechan para regar cultivos.

El funcionario estatal especificó que de acuerdo con la actualización del monitoreo de la Dirección Técnica de Cuencas Centrales del Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la estación hidrométrica La Flor de Jimulco el río registraba un gasto de 0.0 metros cúbicos.

Como se recordará, el pasado viernes las autoridades estatales emitieron un boletín de prensa para dar a conocer que derivado de las lluvias en la cuenca alta del estado de Zacatecas, el río Aguanaval registraba un rodamiento de 188.58 metros cúbicos en la estación Flor de Jimulco.

Las previsiones de Conagua eran que el rodamiento llegaría a aproximadamente entre 50 y 60 metros cúbicos a las 02:00 horas y las 04:00 horas del sábado 3 de julio, volumen que iría disminuyendo considerablemente.

Ante ello se decidió cerrar el tráfico general en los vados, pues hay caminos que "atraviesan" el río Aguanaval y que conectan a ejidos de Viesca y Matamoros; sin embargo, las autoridades estatales confirmaron que se normalizaron las actividades.

Leer más de Regionales

Escrito en: río Aguanaval

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Regionales

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El sábado a media mañana el caudal registraba 20 metros cúbicos por segundo y ayer solo tenía encharcamientos. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 1941478

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx