Coahuila Clima en Coahuila AHMSA Tupy Saltillo Elecciones 2024 Calor en México

Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura supervisa 12 centros de detención en Coahuila

Señalan que las detenciones en la entidad se basan en prejuicios y estigmas sociales

Un total de 12 centros de detención o donde se encuentran personas privadas de su libertad (PPL) en Coahuila, fueron visitados e inspeccionados por integrantes del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) durante la presente semana y de manera previa, perciben que las detenciones en la entidad se basan en prejuicios y estigmas sociales.

Un total de 12 centros de detención o donde se encuentran personas privadas de su libertad (PPL) en Coahuila, fueron visitados e inspeccionados por integrantes del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) durante la presente semana y de manera previa, perciben que las detenciones en la entidad se basan en prejuicios y estigmas sociales.

RENÉ ARELLANO

Un total de 12 centros de detención o donde se encuentran personas privadas de su libertad (PPL) en Coahuila, fueron visitados e inspeccionados por integrantes del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) durante la presente semana y de manera previa, perciben que las detenciones en la entidad se basan en prejuicios y estigmas sociales.

Durante la semana que está por concluir, el personal del citado mecanismo que encabeza la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), acudió a diversos municipios de la entidad para inspeccionar, hasta el momento una docena de lugares de detención, de los cuales seis se ubican en la región norte de Coahuila.

1445188.jpeg

"Tenemos como mandato fundamental hacer revisiones y visitas sistemáticas y permanentes a lugar que consideramos que son de privación de la libertad y con miras a prevención de la tortura, a detectar que haya condiciones optimas y dignas de las personas privadas de la libertad", señaló Vilma Ramírez Santiago, directora ejecutiva del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura,

Entrevistada en el exterior de las instalaciones del cuartel de la Policía Civil Coahuila, pero que, pese al cambio en la legislación estatal en materia de seguridad, dicho lugar conserva el nombre de Fuerza Coahuila; y señalaron que no encontraron a ninguna persona detenida en el lugar.

Ramírez Santiago señaló que, conforme al mandato que tienen por parte de la Convención de las Naciones Unidas y en base a la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura; esto les permite llegar sin previo aviso a los lugares de privación de la libertad.

1445190.jpeg

"Sabemos que los momentos más álgidos de la tortura se dan en los momentos de la detención, entonces lo que estamos viendo justo son estas situaciones que propician estos factores de riesgo para que las personas que por alguna u otra causa están en conflicto con la ley, tangan garantizado sus derechos", indicó la directora ejecutiva del MNPT.

Previo a dirigirse a las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Piedras Negras, Vilma Ramírez adelantó que, conforme a los que han revisado hasta el momento, han detectado que muchas de las detenciones están basadas en prejuicios y estigmas sociales

1445191.jpeg

"Creemos que se criminaliza mucho a la gente pobre, con discapacidad sicosocial, si tienen un problema cognoscitivo o incluso, las personas en una situación de adicción, que a veces, en lugar de hacer que se recupere el proyecto de vida, se criminaliza a través de estarlas encerrando", indicó la directora ejecutiva del MNPT.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Un total de 12 centros de detención o donde se encuentran personas privadas de su libertad (PPL) en Coahuila, fueron visitados e inspeccionados por integrantes del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) durante la presente semana y de manera previa, perciben que las detenciones en la entidad se basan en prejuicios y estigmas sociales.

Clasificados

ID: 1933813

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx