Coahuila AHMSA Pasta de Conchos Saltillo Elecciones 2024 Accidentes viales

Regreso a clases en Coahuila será paulatino y con vacuna

Subcomités técnicos regionales deberán realizar un mapa COVID por colonias

Solo las zonas donde haya baja incidencia podrán regresar y el plan de regreso a clases será elaborado y aprobado por los integrantes de los subcomités. (ARCHIVO)

Solo las zonas donde haya baja incidencia podrán regresar y el plan de regreso a clases será elaborado y aprobado por los integrantes de los subcomités. (ARCHIVO)

LUCÍA PÉREZ PAZ

A un año del cierre de las escuelas, el regreso presencial a clases se aproxima en Coahuila. Así lo informó la Secretaría de Educación, pero este regreso será paulatino.

Para establecer qué escuelas reabrirán sus puertas a los estudiantes, los subcomités técnicos regionales deberán realizar un mapa COVID por colonias.

Solo las zonas donde haya baja incidencia podrán regresar y el plan de regreso a clases será elaborado y aprobado por los integrantes de los subcomités.

Regreso a clases presenciales puede ser con semáforo amarillo, señala López-Gatell

VER MÁS Regreso a clases presenciales puede ser con semáforo amarillo, señala López-Gatell

Subsecretario detalla inicio de vacunación contra COVID-19 para docentes

La decisión de regreso a clases se debe a que Coahuila se mantiene en semáforo verde, es decir, con una baja transmisión del virus. De acuerdo a la Secretaría de Salud estatal, hasta el corte de ayer, el estado contaba con 439 casos activos y 89 personas hospitalizadas en áreas COVID.

Previo a la apertura de escuelas, los docentes administrativos y de apoyo de educación básica, media superior y superior serán inmunizados. A partir del 20 de abril se les aplicará la vacuna. Esto solo pasará en Coahuila, Chiapas, Nayarit, Tamaulipas y Veracruz.

La titular de la Secretaría de Educación en México, Delfina Gómez Álvarez, informó que los docentes recibirán una sola dosis de CanSino, que se aplicarán en diversos centros y macrocentros, que serán definidos en coordinación con las autoridades sanitarias, educativas y de Gobierno de cada entidad.

¿Cuál será el calendario de vacunación antiCOVID para docentes en México?

VER MÁS ¿Cuál será el calendario de vacunación antiCOVID para docentes en México?

Comenzará el 20 de abril y terminará el 28 de mayo

Y la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud informó que a partir de la próxima semana llegarán tres millones de dosis.

En Coahuila no se han dado a conocer las sedes de vacunación, sin embargo, ayer el secretario general de la sección 35 en La Laguna, Jorge Fernando Mora Garza, informó que la vacunación se realizará del 20 al 24 de abril en las instalaciones militares de La Joya en el municipio de Torreón.

Se prevé que en los próximos días se dé a conocer la lista de los lugares en que se realizará la vacunación a personal de escuelas públicas y privadas, así como el número total a inmunizar contra el COVID 19.

Leer más de Coahuila

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Solo las zonas donde haya baja incidencia podrán regresar y el plan de regreso a clases será elaborado y aprobado por los integrantes de los subcomités. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 1882799

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx