
Buena alimentación para el alma y ejercicio para el corazón
El corazón es uno de los órganos más autónomos del cuerpo, pues sin ayuda de nadie, sus células producen la energía eléctrica necesaria para su correcto funcionamiento.
El Doctor Elías Roberto Zavaleta Muñiz, ha dedicado los últimos cinco años a cuidar la salud cardíaca de los laguneros. Influenciado por sus padres, quienes también dedicaron su vida a brindar servicios de salud, Zavaleta estudió medicina en la Universidad Juárez del Estado de Durango en Gómez Palacio.
“Me decidí a estudiar medicina por varias causas, la primera fue que mis padres fueron médicos, esa fue la que más me jaló. Obviamente al conocer la información completa de los planes de estudio, terminé por enamorarme de la carrera. Me dediqué a cuidar el corazón porque desde el principio me llamó mucho la atención, cómo las células son capaces de producir su propia electricidad y trabajar de manera autónoma, sin necesidad de algún otro estímulo externo o de cualquier otro órgano”.
Además de Cardiología estudió una subespecialidad en Electrofisiología, que es el estudio de las arritmias cardíacas. Actualmente ofrece sus servicios en el Hospital Andalucía de Torreón, indica que el padecimiento más regular en la población de La Laguna es la cardiopatía isquémica.
Con la llegada del Coronavirus y el confinamiento, los factores de riesgo se incrementaron considerablemente, pues el sedentarismo se acentuó con el aislamiento social. Esto orilló a la gente a llevar una alimentación menos balanceada y el encierro provocó una carga mayor de ansiedad y estrés.
¿CÓMO PODEMOS CUIDARNOS?
“Con la llegada de la vacuna, que no es ninguna panacea, logrará dar cierto control a la pandemia, lo que permitirá a las personas adaptarse con mayor facilidad a la “nueva normalidad”. Salir a hacer ejercicio con todas las medidas sanitarias, elegir lugares al aire libre, sin tanta afluencia de personas.
También retomar una dieta balanceada y reducir o de ser posible, eliminar los vicios de alcohol y tabaco, ayudarán a reducir las posibilidades de cardiopatías”.
Además, la recomendación para el cuidado general de la salud es hacerse, por lo menos una vez al año, un chequeo médico para monitorear que todo esté bien, la detección temprana de padecimientos facilita su posterior tratamiento y rápida recuperación.
Hospital Andalucía
Av. Matamoros No. 542 Oriente Centro
Tel. 871 182 04 04